Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Isla Aguada celebrará la Feria del Coco 2025; rescatan tradición cocotera con concursos y sabores típicos

La comunidad de Isla Aguada celebrará el 12 de julio la cuarta Feria del Coco para rescatar su legado como zona cocotera, promover la identidad cultural y rendir homenaje a quienes vivieron de este fruto en peligro de desaparecer.
La Feria del Coco en Isla Aguada se celebrará el próximo 12 de julio por cuarto año consecutivo.
La Feria del Coco en Isla Aguada se celebrará el próximo 12 de julio por cuarto año consecutivo. / Perla Prado Gallegos

Este próximo 12 de julio, la comunidad de Isla Aguada celebrará por cuarto año consecutivo la Feria del Coco, una iniciativa que busca rescatar las raíces culturales de esta zona, que antes de ser conocida como pueblo pesquero, fue una importante región cocotera. El evento, organizado por la comisaría local, tiene como objetivo rendir homenaje a las generaciones que vivieron del cultivo, transformación y venta del coco, una actividad que durante décadas representó una fuente de ingreso fundamental para familias de escasos recursos.

El pasado sábado, Ciudad del Carmen registró la mayor cantidad de lluvia en lo que va del año, con más de 137 milímetros, según Protección Civil.

Noticia Destacada

Ciudad del Carmen rompe récord de lluvia este 2025 con 137 mm el sábado; dejó severas inundaciones

Así lo dio a conocer Alberto Emir Aranda Téllez, comisario del Pueblo Mágico, al reiterar que el objetivo es que las nuevas generaciones sepan que viven en una comunidad que fue una zona cocotera antes que pesquera, pero además que hay mucha historia detrás del coco y no debe olvidarse.

Desafortunadamente, el coco atraviesa un proceso de extinción por muchos factores, que van desde el crecimiento urbano hasta enfermedades propias de este árbol; por ello, pese a todos los pronósticos, hay quienes siguen viviendo de esta actividad, y es por ellos que, un año más, organizan esta importante feria, que se realizará en julio próximo a partir de las 5:00 de la tarde, en la cancha techada del Malecón de Isla Aguada.

Habrá premios en categorías como: artesanías con coco, postres, dulce de coco y cocofish.
Habrá premios en categorías como: artesanías con coco, postres, dulce de coco y cocofish. / Perla Prado Gallegos

A detalle, comentó que en esta cuarta edición de la Feria del Coco se tendrán cuatro categorías a premiar: artesanías hechas con coco, postres tradicionales, dulce de coco, y cocofish, que es una combinación tradicional de agua con ginebra, una bebida que era habitualmente servida en fiestas y reuniones antes del auge del alcohol. Además, se premiará a la porra más animada, fomentando la participación familiar y comunitaria.

“Antes, cuando ibas a una fiesta, lo que se ofrecía era cocofish. Queremos revivir esa esencia, que sea un evento cultural, histórico, pero también divertido”, añadió el comisario.

Guardias nocturnas y trabajo conjunto protegen a especie en peligro

Noticia Destacada

Rescatan 152 huevos de tortuga carey en Tierra y Libertad, Ciudad del Carmen

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página oficial de la comisaría de Isla Aguada, donde ya hay 17 participantes confirmados. El evento está abierto tanto a locales como a visitantes del municipio de Carmen, pues, a decir de Aranda Téllez, con esta feria, Isla Aguada no solo celebra su herencia, sino que refuerza su identidad como Pueblo Mágico y parte del catálogo de pueblos indígenas, apostando por el turismo cultural y la recuperación de tradiciones.

Finalmente, hizo extensa la convocatoria a los carmelitas de cualquier parte del municipio a que participen en esta actividad, ya que también hay considerados premios especiales a quienes se inscriban en las cuatro categorías.

Siguiente noticia

“Estamos viviendo lo de 1994": Empresarios de Carmen temen nueva crisis financiera por impagos de PEMEX