Campeche / Ciudad del Carmen

“Violaron sus derechos": Juez suspende castigo a maestras acusadas de beber en kínder de Carmen; volverán a su plantel

Un juez federal otorgó una suspensión provisional que frena las sanciones impuestas por la SEDUC a dos maestras de un jardín de niños en Ciudad del Carmen, tras detectar posibles violaciones al debido proceso.
Suspenden sanciones a maestras de kínder en Campeche por presuntas irregularidades de SEDUC / Perla Prado Gallegos

Un juez federal dictó suspensión provisional a la solicitud de amparo promovida por dos de las tres mujeres sancionadas por la Secretaría de Educación en Campeche (SEDUC), tras ser evidenciadas consumiendo bebidas embriagantes al interior del jardín de niños Esther Rodríguez Meza, y es que las dos maestras con actividades administrativas lograron frenar judicialmente una serie de actos presuntamente arbitrarios.

Noticia Destacada

Padres mantienen bloqueo en kínder de Carmen pese a advertencias legales

El incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 887/2025 dictado el pasado 30 de junio, es en contra de las determinaciones de la Jefatura del Departamento de Educación Preescolar y el Área Jurídica de la SEDUC, luego de que impusieran sanciones a la directora, secretaria e intendente, tras una denuncia anónima de padres de familia, quienes enviaron supuestamente un video donde se les observa consumiendo bebidas alcohólicas en la dirección.

Aunque en los hechos, solamente a tres de las cinco implicadas les fueron aplicadas sanciones, esta suspensión provisional aplica para dos de ellas, pues una no quiso promover el juicio de amparo. Cabe señalar que este problema ajusta un mes, mismo tiempo en que no hay actividad educativa, tras protesta de madres de familia quienes exigen la reinstalación del personal enviado a otros municipios.

El juez consideró que la SEDUC actuó sin seguir el debido proceso legal, violando derechos fundamentales. / Perla Prado Gallegos

De acuerdo a la suspensión provisional, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordena que se detengan los efectos de los dictámenes disciplinarios y cambios de adscripción, al considerar que podrían estar viciados de origen y violar derechos fundamentales, y es que el análisis de juzgadores indica que la SEDUC emitió medidas punitivas sin garantizar audiencia previa, sin notificar legalmente las constancias del procedimiento, y sin justificar el cambio de adscripción como una medida proporcional y necesaria, en contradicción con la propia normativa administrativa de la dependencia estatal.

Cabe señalar que, ambas maestras fueron además víctimas de una campaña de exposición en redes sociales y medios digitales, donde fueron exhibidas de forma grotesca, con burlas, señalamientos anticipados y lenguaje denigrante, por lo que, debido a que esta difusión no autorizada de imágenes y referencias personales generó un profundo daño a su imagen pública, entorno familiar y emocional, situación que también fue incorporada como hecho superveniente en los juicios en curso.

Noticia Destacada

“Arruinaron la vida a tres mujeres”: Tras filtración de video en kínder de Carmen, padres exigen justicia

Cabe señalar que, pese a que la SEDUC ha intentado que se normalice la actividad en el jardín de niños, esto no ha sido posible, ya que las madres de familia indican que ellos jamás enviaron tal denuncia anónima, pero además se dicen en descontento de las formas en que el Departamento de Educación Preescolar, en conjunto con el Área Jurídica de la SEDUC, han llegado a amenazarlas y hostigarlas.

Hasta el momento se desconoce cuál será la medida que determine la SEDUC, puesto que lo que estipula la suspensión provisional, es que las dos maestras con actividades administrativas regresen a sus funciones en el plantel Rodríguez Meza.

JGH