
El gobierno de Estados Unidos deportó a Julio César Chávez Jr en las últimas horas del domingo y en cuanto llegó a territorio mexicano fue inmediatamente aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR) e internado en un penal federal de Hermosillo, Sonora.
El Junior enfrenta cargos devastadores por delincuencia organizada y tráfico de armas, con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa que han transformado su legado deportivo, que tampoco es muy sobresaliente, en un caso criminal de repercusiones nacionales.
Según el Registro Nacional de Detenciones, la deportación de Chávez Jr. ocurrió a las 23:53 horas del domingo en la Garita Dennis Deconcini en Nogales, Sonora. Desde este punto fronterizo fue trasladado inmediatamente a los separos de la jefatura de la Policía Federal Ministerial de la FGR en Hermosillo, donde quedó a disposición del juez federal que ordenó su captura.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum aclara que con Adán Augusto no habló de su salida del Senado, solo de agenda legislativa
Por estas acciones, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson, se pronunció y destacó el gran trabajo del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales.
No es la primera vez que Johnson felicita y hace hincapié en el gran trabajo de la administración de Sheinbaum Pardo por acabar con estos grupos criminales, así como con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, publicó en su perfil oficial el embajador Ronald Johnson.
La FGR acusa a Julio César Chávez Jr de responsabilidad en delitos graves:
-Delincuencia organizada - Participación en estructuras criminales
-Tráfico de armas - Comercialización ilegal de armamento
-Vínculos con el Cártel de Sinaloa - Conexiones con la organización criminal
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el caso de Julio César Chávez Jr. en su conferencia mañanera. La mandataria confirmó que sí tenía conocimiento de que llegaría al país el hijo del “César del boxeo” y que había una orden de aprehensión en su contra.
"Entiendo que fue deportado, no sé si ayer o hoy en la mañana, pero nos informaron que a México iba a llegar a México, ya lo informará el gabinete en seguridad, pero sí nos informaron que iba a llegar a México. Había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron. Allá había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República", señaló la jefa del Ejecutivo Federal.