El panteón Colonia se encuentra actualmente en un 80 por ciento de ocupación, por lo que se ha intensificado la construcción de osarios y criptas con el objetivo de liberar espacio y atender la creciente demanda de inhumaciones, informó Arturo Alfonso Mass Solano, administrador de los camposantos en Ciudad del Carmen.
Para eficientar los espacios con los que cuenta el Panteón Colonia, desde hace varios meses se construyen entre 40 y 60 osarios por mes, mismos que están siendo utilizados principalmente para trasladar restos de criptas rentadas que ya cumplieron el periodo de ocupación permitido.
Según explicó, la coordinación de panteones ha trazado la meta de construir al menos 500 osarios al año, con el fin de realizar exhumaciones en las criptas arrendadas y que están por cumplir seis años, el periodo legal mínimo para iniciar el trámite de retiro de restos.
Y es que, sucede que muchas personas sepultan a sus familiares, pasan los seis años en los que deben proceder al cambio de cripta a un osario –guardarestos– y no regresan, lo que genera una disminución de espacios disponibles para nuevas sepulturas. Por ello, se construyen osarios para contar con lugares propios y liberar los que son de renta
“Esto nos permite desocupar espacios y poder seguir prestando el servicio a otras familias”, dijo, al señalar que también se están construyendo nuevas criptas, aunque los osarios representan una solución más inmediata, ya que el cementerio ha comenzado a saturarse desde la pandemia, cuando se incrementaron considerablemente los fallecimientos.
Aunque aún el panteón Colonia cuenta con un área verde bastante importante, a diario mueren personas, por lo que es necesario que quienes no han exhumado los cuerpos de sus familiares se acerquen a la administración del camposanto para realizar el procedimiento correspondiente.