Campeche / Ciudad del Carmen

Iniciativa privada lidera el rescate de empleos en Ciudad del Carmen ante crisis de Pemex

La llegada de Bodega Aurrerá, farmacias y proyectos de infraestructura está dando un respiro a los obreros de Ciudad del Carmen, donde la iniciativa privada se consolida como el motor principal de empleos y desarrollo.
Iniciativa privada lidera el rescate de empleos en Campeche ante crisis de Pemex
Iniciativa privada lidera el rescate de empleos en Campeche ante crisis de Pemex / Perla Prado Gallegos

En Campeche, la iniciativa privada se ha convertido en el principal motor para rescatar a los obreros locales, al impulsar proyectos que generan empleos directos e indirectos en distintos municipios del estado. Así lo señaló Clark Antonio Rodríguez Abreu, secretario estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en el Estado (CATEM), al destacar que la llegada de cadenas comerciales y farmacias ha permitido dar ocupación a hombres y mujeres en diversas áreas.

Noticia Destacada

Aumenta matrícula en el COBACAM por crisis económica en Carmen: Familias optan por educación pública

Cuestionado sobre la actividad de la clase obrera, ante la pausa económica que se vive particularmente en el municipio de Carmen, por el impago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores, el entrevistado refirió que afortunadamente, la iniciativa privada sigue confiando en la ciudad para poder hacer inversiones, ejemplo de ello es la construcción de una nueva tienda Bodega Aurrerá en Ciudad del Carmen, donde actualmente laboran 80 trabajadores certificados de la región, con la expectativa de que la plantilla crezca hasta 250 obreros conforme avance la obra.

Refirió que a este proyecto se suman la edificación de una farmacia Guadalajara, la remodelación de una agencia automotriz, la construcción de un fraccionamiento habitacional y la instalación de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de trabajos municipales en curso, lo que les da perspectiva que aunque no es mucho lo que hay, lo que paulatinamente ha salido, permite a muchas familias poder respirar al tener trabajo.

Se prevé que la plantilla crezca a 250 trabajadores conforme avance la obra. / Perla Prado Gallegos

Sin embargo, el dirigente sindical aprovechó sus declaraciones para hacer un llamado a los ayuntamientos de los 13 municipios del Estado, pues esas obras se ven en otras regiones, pero es indispensable que la autoridad municipal no frene el desarrollo económico con trámites burocráticos excesivos al momento de otorgar permisos de construcción, pues esto muchas veces desanima a los inversionistas y limita la llegada de capital.

“La iniciativa privada está generando la reactivación económica y oportunidades de empleo para los campechanos, desde el momento en el que se remodela o construye, hasta que entran en operación y esa chamba directa, por ello es importante que los gobiernos municipales sean aliados y no obstáculos para quienes vienen a invertir y detonar la economía local”, comentó Rodríguez Abreu.

El líder de CATEM pidió a los municipios no frenar inversiones con trámites burocráticos.

Por último, subrayó que, más allá de la generación de empleos, para que la CATEM garantice la obtención de Contratos Colectivos de Trabajo, ha estado implementando la capacitación y certificación de sus agremiados, no solo en el rubro de la construcción, sino también en sectores como el transporte, la gastronomía, el comercio y el manejo de maquinaria, puesto que muchas empresas exigen esa capacidad del personal, por lo que, solo así estas alianzas laborales permitirán que se garantice mano de obra local calificada y competitiva.

JGH