
Durante la sesión del Consejo Consultivo del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, Marina Grupo Aeroportuario presentó el Programa Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2027, que contempla una inversión de 376 millones de pesos en obras de modernización, entre ellas la ampliación de la pista por 200 metros adicionales.
Noticia Destacada
Marina pone a prueba plan contra derrames en Campeche con simulacro “Ichalkil-8DES"
El administrador del recinto, Francisco Joel Miranda Cotardo, informó a la comisión sobre las modificaciones, así como los principales proyectos sobre la expansión y modernización de las instalaciones aeroportuarias, ya que la comisión consultiva no solo es una oportunidad estratégica para sumar esfuerzos, compartir misiones y construir consensos que fortalezcan el papel del aeropuerto como un motor de conectividad y desarrollo sustentable para Ciudad del Carmen y el estado.
En el encuentro con representantes de los tres niveles de gobierno y del sector privado, se destacó además el mejoramiento de calles de rodaje y rampas en la zona sur, trabajos que ya han permitido un tránsito más seguro para los helicópteros de las compañías que operan en el aeropuerto.
Detalló que entre 2024 y 2025 se han concluido obras de renovación del edificio terminal, instalación de filtros de seguridad, construcción de cárcamos de operaciones y terminal, impermeabilización del edificio terminal; se continuará con las calles de rodaje y áreas de plataforma, habiéndose renovado todo ello con un monto por 180 millones de pesos.
Sin embargo, entre 2025 y 2027 se contemplan acciones por un monto de 376 millones de pesos, como la ampliación de la pista, rehabilitación de la barda y cercado perimetral, infraestructura para personal de seguridad, rehabilitación del edificio de almacén, planta de tratamiento de aguas residuales, franja de seguridad de pistas y finalmente se proyecta contribuir construyendo una nueva torre de control.
Otro de los anuncios relevantes fue el inicio de mesas de diálogo con el Ayuntamiento de Carmen para analizar la reubicación del rastro municipal, ya que la presencia de aves derivada de esta instalación representa un riesgo para la seguridad aérea. La propuesta fue aprobada por unanimidad, reconociendo la necesidad de reducir la probabilidad de incidentes relacionados con fauna silvestre.
Asimismo, se informó sobre la formalización de un convenio con la Secretaría de Salud de Campeche para garantizar la presencia de servicios de Sanidad Internacional en el aeropuerto, con el objetivo de reforzar los protocolos de vigilancia sanitaria, atención médica preventiva y respuesta ante emergencias epidemiológicas.
Noticia Destacada
Apagones en Ciudad del Carmen, reflejo del abandono de la red nacional: Marín Reyes
Miranda Cotardo subrayó que todas estas acciones se enmarcan en la visión de garantizar un aeropuerto seguro, moderno y acorde a los estándares nacionales e internacionales, en beneficio de pasajeros, operadores y de la economía local.
JGH