Google reconoció con el Premio de Investigación para América Latina 2020 al profesor e investigador Alexander Gelbukh y al estudiante del doctorado en Ciencias de la Computación, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Segun Taofeek Aroyehun.
Este galardón es el máximo otorgado por Google, y tiene como objetivo incentivar la investigación tecnológica y la innovación en Latinoamérica, informó el IPN en un comunicado.
Noticia Destacada
Entregan Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020
Noticia Destacada
Mexicano gana premio Vargas Llosa
Alexander Gelbukh, jefe del Laboratorio de Procesamiento del Lenguaje Natural del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, señaló que este reconocimiento se suma al Premio de Doctorado para América Latina 2020 que dio la compañía Microsoft.
La investigación –detalló Gelbukh– detecta el lenguaje abusivo y de odio en Internet: “puede ser lenguaje de odio racial o abusivo en contra de las mujeres, homosexuales, migrantes o practicantes de alguna religión”.
Noticia Destacada
¿Quién es Arturo Reyes Sandoval, el nuevo director del IPN?
Noticia Destacada
Ruy Pérez Tamayo, científico mexicano, gana Premio Menéndez Pelayo
Explicó que el lenguaje de odio provoca una serie de problemas a nivel social, por lo que su proyecto aportaría soluciones técnicas para afrontar el problema.
“Google consideró muy importante este proyecto de investigación y fue el único premio que otorgó a México”, añadió.
Por Redacción Por Esto
EG