Deportes

Boston pegó primero

[gallery columns="5" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="67352,67351,67350,67349,67348"]

BOSTON, EU, 24 de octubre (AFP).- Con jonrón de emergente del dominicano Eduardo Núñez, doblete remolcador del cubano J.D. Martínez y una noche casi perfecta de Andrew Benintendi, los Medias Rojas de Boston vencieron este martes a los Dodgers de Los Angeles 8x4 para irse arriba en la Serie Mundial de béisbol 1-0.

Núñez disparó bambinazo en el séptimo episodio de emergente con dos en bases, para sellar el marcador.

Por su parte, el cubano Martínez puso a su equipo enseguida 2-0 en el mismo primer capítulo con un biangular de dos anotaciones.

Benintendi se fue de 5-4 con tres anotadas y una empujada, para noche brillante con el madero en la mano.

El equipo que ha ganado el primer juego de una Serie Mundial se ha logrado imponer en las mismas en las últimas 70 veces (61,9%), que incluyen 12 de las últimas 15 y 17 de las últimas 21.

La victoria fue para el relevista Matt Barnes (1-0) y el revés a la cuenta de Kershaw (0-1).

Los Medias Rojas no perdieron tiempo y salieron al frente 2-0 en el mismo primer capítulo por sencillos de Mookie Betts e imparables impulsores de Benintendi y el cubano Martínez, todo frente al abridor zurdo Kershaw.

En la parte alta del segundo, los Dodgers respondieron fuerte con un jonrón del veterano bateador designado Matt Kemp por el jardín izquierdo frente al abridor Chris Sale, quien se fue sin decisión.

La novena angelina continuó amenazando y en la parte alta del tercero empató el juego a dos carreras por sencillos consecutivos de Justin Turner, David Freese e impulsor del dominicano Manny Machado.

Los abridores Sale y Kershaw retiraron el cuarto episodio de 1-2-3 cada uno.

Sale es el cuarto zurdo en abrir en Juego 1 de la Serie Mundial en la historia de la franquicia bostoniana, uniéndose a Jon Lester (2013), Bruce Hurt (1986) y Babe Ruth (1918).

En tanto, Kershaw, quien abrió en la pasada Serie Mundial frente a los Astros de Houston, se unió a Ruber Marguard (1916 y 1920) como los únicos zurdos de la franquicia angelina en hacerlo en dos Juegos 1 en ´Clásicos de Otoño´.

Sin dudas, Kershaw, se enfrentó a la alineación de bateo más potente de las Ligas Mayores en su primera apertura contra los Medias Rojas.

Los ´patirrojos´, que buscan su cuarta corona en los últimos 15 años -ganaron en 2004, 2007 y 2013- explotaron en el quinto con dos carreras más (5-3) al castigar a Kershaw, quien dio boleto a Betts y permitió sencillo de Benintendi, por lo que el piloto Dave Roberts lo sustituyó enseguida por el relevista Ryan Madson.

A Madson, quien cometió un wildpitch y boleó a Steve Pearce, el curazoleño Xander Bogaerts le empujó una en jugada de selección (4-3) y el quisqueyano Rafael Devers remolcó la quinta con sencillo (5-3).

El dominicano Machado acercó el marcador 5-4 con un elevado de sacrificio en el séptimo con hombre tercera.

Empero, al cierre del séptimo, los locales fabricaron tres carreras por doblete de Benintendi, boleto intencional a Martínez y jonrón de Núñez de emergente contra el relevista zurdo Alex Wood.

El segundo juego será este miércoles en la misma sede de Boston con un enfrentamiento entre zurdos con el surcoreano Hyun-Jin Ryu Hyun (Dodgers) y David Price (Medias Rojas).

Abridores insípidos

Las actuaciones de los ases Clayton Kershaw y Chris Sale resultaron breves. El choque tre el as de los Dodgers y el de los Medias Rojas resultó simplemente decepcionante.

Ninguno pudo sacar un solo out del quinto episodio, en lo que fue apenas la cuarta vez que los dos abridores de un primer juego del Clásico de Otoño se marchan tan pronto. Ello no había ocurrido desde 2004, también en el Fenway Park.

Había pasado mucho tiempo desde la salida de Kershaw de los Dodgers y de su rival Sale cuando Boston selló su triunfo por 8-4.

Pero en postemporada, los duelos de bullpens se han vuelto predecibles. Y las actuaciones de cuatro episodios parecen el nuevo estándar.

Durante un siglo, los ases del montículo eran las luminarias del béisbol. Ocupaban el montículo del primer juego de la serie como si ello les correspondiera por derecho divino y no se marchaban tan fácilmente.

Ningún pitcher ha lanzado juego completo en el primer compromiso de la Serie Mundial desde que Cliff Lee, de Filadelfia, derrotó a los Yanquis de Nueva York en 2009. La última blanqueada con juego completo en el primer encuentro del Clásico de Octubre fue conseguida por Dave Stewart, de Oakland, ante San Francisco en 1989.

Aquellas exhibiciones forman parte de una tradición de gemas de pitcheo en los duelos inaugurales de la Serie Mundial, que incluyeron blanqueadas con juego completo por parte del cubano Luis Tiant en 1975 y de Babe Ruth en 1918.

El primer encuentro entre dos lanzadores elegidos siete veces al Juego de Estrellas, en la apertura de una Serie Mundial, fue todo menos un duelo de pitcheo. Sale hizo 91 lanzamientos y Kershaw 79.

Kershaw cayó a una mediocre foja de 9-9 en postemporada. Aceptó cinco carreras y siete hits, además de expedir tres boletos. Andrew Benintendi se convirtió apenas en el segundo bateador zurdo que ha bateado de 3-3 en un juego ante el tres veces galardonado con el Cy Young.

Sale, el espigado zurdo, permitió tres anotaciones y cinco inatrapables, con dos boletos, ante el primer orden al bate en la historia de la Serie Mundial que incluyó a nueve bateadores derechos (ninguno ambidiestro). Sale lanzó por primera vez desde que pasó una noche hospitalizado por un padecimiento estomacal durante la Serie de Campeonato.