La entrenadora Lidia Paulina de la Cruz Juárez dio parte a POR ESTO! de la preparación que llevan a cabo en miras al ciclo de competencias 2019 que iniciará con las primeras justas de fogueo el próximo noviembre.
El selectivo carmelita de Atletismo se encuentra en la etapa general del macrociclo del entrenamiento anual en los bajos del Estadio Delfín del Polideportivo, en esta etapa ellos están haciendo su preparación fuerte, desarrollando velocidad, fuerza y resistencia, detalló De la Cruz Juárez.
El macrociclo de atletismo dio inicio desde principios de agosto y a mediados de octubre culminará esta etapa de fortalecimiento de habilidades para entrar a la etapa especial donde se trabajan las pruebas específicas de cada atleta. Toda esta preparación antelada es para dar un buen papel en noviembre que tendremos la primera competencia de fogueo los días 17 y 18 en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, explicó la entrenadora de atletismo que asistirá a las primeras competencias en miras al 2019 con las Categorías 2008-2009, 2004-2005, Sub18, Sub21, Sub23 y Libre, con un promedio de 30 a 35 atletas.
Sobre la temporada 2018 de competencias, la entrenadora indicó que se obtuvieron buenos resultados hablando a nivel de preparatoria con un primer lugar en 100 metros planos, y segundo, la prueba de 200 metros para la medallista Merari Castillo, quien se desenvolvió en su primer año de competencias en los juegos del Consejo Nacional del Deporte en la Educación Media Superior con lo que se trazan pronósticos para traer dos primeros lugares en la edición del 2019, así como obtener Oro en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Entre los prospectos para el ciclo de competencias también figuran Natalia de la Cruz, quien cursa el nivel de preparatoria y se espera su salto del regional al nacional en la Olimpiada Nacional; Kersey Villanueva, en Salto de Longitud; Gabriela Castillo en las categorías infantiles donde figuró en el octavo lugar nacional durante su primer año de competencias; César Moha, quien participara en Inter Secundarias el próximo año y Jaffet Hernández en la prueba de 80 metros con baya.
Lo más destacable y el principal objetivo del 2019 es el Campeonato Mundial sub18 en el cual esperemos primeramente Dios estar en ese evento que es de índole internacional, indicó la entrenadora extendiendo la invitación para quienes estén interesados en realizar el test de colocación durante 15 días para evaluar las capacidades físicas y orientarse en el desarrollo del atletismo u alguna otra actividad deportiva.
(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)