Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Deportes

'Mente sana en cuerpo sano”

A la espera de 500 participantes, presentan la X edición de la Carrera Contra las Adicciones

Humberto Blanco

Con la espera de una participación de unos 500 corredores ayer se presentó la X edición de la Carrera Contra las Adicciones 2018, evento que tendrá como salida y meta el remate de Paseo de Montejo.

Los organizadores anunciaron que la justa de 5 kilómetros y caminata de 2 se realizará el próximo domingo 25 de noviembre a las 07:00 horas de la mañana. Sin embargo, la carrera se realiza en esta fecha, con el fin de darle continuidad y porque el 15 de noviembre se conmemora el “Día Nacional contra el Abuso de Bebidas Alcohólicas”, que es una fecha recién aprobada en decreto presidencial.

Las inscripciones a la justa podrán hacerse en los CIJ, Centro y Periférico, en el estadio Salvador Alvarado del 19 al 23 de noviembre, aunque también pueden hacerse en línea en www.electroticket.mx a partir del lunes próximo.

Las categorías en las que se correrá la justa serán: prejuvenil, juvenil, libre, submaster, master, veteranos, veteranos plus y silla de ruedas.

El costo será de $200 para los adultos y $50 para los estudiantes y menores de edad. Se entregarán medallas a los 500 participantes en llegar a la meta.

Jesús Aguilar Aguilar, subdirector de deportes del Ayuntamiento de Mérida, señaló que la carrera retorna a sus orígenes ya que en su primera edición se realizó en el Remate de Paseo de Montejo.

Agregó que la participación estudiantil es muy importante y mencionó que la promoción debe realizarse en las escuelas.

Carlota Storey Montalvo, Directora general de Educación Media Básica; agradeció la invitación de Víctor Roa y habló de la promoción de esta carrera a nivel secundaria a través de la Segey.

Invitó a jóvenes y familias enteras a participar en esta justa que es de suma importancia.

Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, en su intervención dijo que la labor de Laura Castro está a la vista y en esta quinta edición trabaja de la mano con la Segey y que la promoción vaya directo a las escuelas ya que es el mercado principal contra las adicciones.

Desde junio se habló de una propuesta con nueva ruta que se implementó antes y los corredores dieron su opinión y con el aval de la asociación se encontraron las condiciones de la carrera y la belleza del Centro Histórico.

“Esta carrera llegó para quedarse, sin importar que administración llegue”, dijo y hoy de la mano con el Ayuntamiento le dan certeza y apoyan este tipo de eventos.

Alabó el trabajo de Víctor Roa, quien ha tocado puertas para hacer del CIJ un mejor sitio y que vale la pena reforzar con el tema de activación física con un activador, donde más gente pueda participar.

Sáenz Castillo, también dijo a Laura Castro que ésta es la primera muchas ediciones por organizar y agradeció la invitación para que el IDEY se sume a esta causa.

Siguiente noticia

Sabathia dirá adiós en 2019