Deportes

América se consagra

[gallery link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="133203,133204,133205"]

CIUDAD DE MEXICO, 16 de diciembre (AP-SUN).- Edson Alvarez firmó un doblete y América derrotó 2-0 a Cruz Azul el domingo para consagrarse campeón del torneo Apertura mexicano, con lo que obtuvo su 13er título de liga y se convirtió en el equipo más laureado del país.

Alvarez convirtió el primer gol del encuentro y de la serie con un tiro desde fuera del área a los 50 minutos. Ya con un Cruz Azul desesperado por buscar el empate, el zaguero agregó un tanto a los 90 para las Aguilas.

De las cuatro finales que han disputado estos equipos en la historia, América ha ganado las tres últimas.

Las Aguilas consiguieron su tercer título en esta década para romper el empate con Chivas, que se queda con 12 campeonatos, en el segundo lugar de la tabla histórica.

América, que se coronó en el Clausura 2013 y en el Apertura 2014, vive la segunda mejor década de su historia, sólo superada por los cinco campeonatos que logró en los 80, uno de ellos ante la Máquina, en la temporada 1988-89, cuando. También en aquella final, los dos encuentros se disputaron en el estadio Azteca.

Cruz Azul, que este año volvió a su antigua casa tras jugar en otro estadio de la capital, disputaba este certamen con ánimos de renovación y con el sueño de conjurar una sequía de títulos que data desde el torneo Invierno 1997.

El sueño terminó en pesadilla. En lugar de ajustar cuentas con su verdugo en la final del Clausura 2013, la Máquina permanecerá con el estigma de un equipo que no sabe ganar los campeonatos importantes.

La derrota de esta final se une a otras cinco de liga que ha sufrido Cruz Azul desde que conquistó su último cetro de liga. Además, en ese periodo perdió una final de la Copa Libertadores (2001) y dos de la Liga de Campeones de la CONCACAF (2008-09, 2009-10).

La Máquina, que fue líder, se une a una larga lista de clubes que, tras ser mejores en temporada regular, no logran coronarse. Desde 1996, cuando se instauraron los torneos cortos en el país, sólo Toluca (Verano 98, Verano 99 y Verano 2000), Pachuca (Clausura 2006 y 2007), Santos (Clausura 2012) y América (Apertura 2014) lo consiguieron.

El encuentro de ida se había saldado con un empate sin goles. En la vuelta, América tomó la iniciativa desde el comienzo y monopolizó el control de la pelota ante la complacencia de un Cruz Azul que le apostó a las transiciones largas.

Las Aguilas insistieron mucho por el costado derecho con el ecuatoriano Renato Ibarra pero sólo generaron peligro a los 38, cuando Álvarez disparó dentro del área, desviado por el poste derecho de Jesús Corona.

América volvió a tocar a la puerta a los 49 con un disparo de Diego Lainez y se adelantó un minuto después cuando el argentino Iván Marcone perdió una pelota en la salida luego de un pase precipitado de Corona. Álvarez recuperó y convirtió con un tiro al ángulo derecho.

Un par de minutos después, Ibarra entró al área por la derecha pero Corona salió a cortarle la pelota para evitar el segundo tanto de las Águilas.

Ibarra volvió a coquetear con la segunda anotación del América a los 64, cuando sacó un disparo, desviado a tiro de esquina con una gran intervención de Corona.

Herido, Cruz Azul intentó ir con más gente al ataque pero dejó espacios en la retaguardia y América dio más sensación de peligro, aunque sus jugadores no estuvieron finos para ampliar la delantera.

Lo lograron al fin en una jugada de contragolpe, en la que el paraguayo Cecilio Domínguez mandó un centro por derecha hacia Alvarez, quien convirtió al costado derecho de Corona.

Miguel Herrera logró el segundo título en su carrera como director técnico, y, con este título, el ex técnico de la Selección Mexicana de fútbol termina con un dominio de diez torneos consecutivos conquistados por estrategas extranjeros, de hecho él había sido el último mexicano en ser campeón.

El técnico más exitoso en toda la historia del fútbol mexicano es Ignacio Trelles con siete títulos, seguido por Raúl Cárdenas y el brasileño Ricardo Ferretti con seis, así como por Javier de la Torre, Manuel Lapuente y Víctor Manuel Vucetich, que suman cinco

“Hoy toca festejar”

Ante la euforia del título, el primero en su carrera, Diego Lainez desconoce el futuro. La “joya” del América no sabe si su destino apunta hacia Holanda, con un Ajax interesado en sus servicios.

“Ya saben cuál es mi sueño. Hoy toca festejar, ya mañana podrá platicarse”, dijo Lainez, con la medalla de campeón colgada en el cuello. “Estoy muy contento ahorita. Siento que hoy maduré mucho. En estos partidos se hacen los hombres y se consiguió el resultado”, agregó el volante.

Santiago Baños, presidente deportivo del América, repitió las palabras de su jugador. “Primero, queremos festejar. A partir de mañana y dentro de una semana, se podrán platicar todos los temas pendientes”.

Por ahora, el tabasqueño quiere celebrar el haber conseguido el título 13 del América tras haber vencido a la Máquina 2-0 en la final del Apertura 2018.