Juan Diego Casanova Medina
[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="133225,133226"]
Tiene apenas 17 años de edad y es sólo Maestro Internacional, pero es el líder único tras 5 rondas en el Torneo Internacional “Carlos Torre Repetto In Memoriam”. Cuando comenzaron las hostilidades en el Palacio de la Música, quizá nadie se imaginaba que el cubano Carlos Daniel Albornoz Cabrera fuera un aspirante serio a la corona, pero con su soberbia actuación está demostrando por qué se le considera el mayor talento ajedrecístico de la isla en muchas décadas.
Una doble victoria sumó el isleño en la jornada dominical: por la mañana se impuso con blancas a su compatriota Gran Maestro Yasser Quesada Pérez y por la noche condujo los trebejos de ébano para derrotar en forma categórica al MI griego Nikolas Theodorou, con quien compartía el liderato.
Esa quinta ronda registró un hecho sin precedente pues nunca dos jugadores con sólo rango de Maestro Internacional habían estado solos en la cúspide del “Carlos Torre” al llegar al ecuador de la competencia. Y eso que en esta cita hay nada menos que 20 Grandes Maestros, lo que eleva el mérito del antillano.
El tocayo del genio mexicano en cuyo honor se juega el torneo, ensayó una defensa siciliana, variante Najdorf, frente al europeo, quien desplegó un juego ofensivo. En el lance 29 el griego quedó con alfil de menos y una movida después inclinó su rey en señal de rendición.
Su rival en la sexta ronda será otro europeo, el sublíder y Gran Maestro de Ucrania, Andrey Baryshpolets, quien en duelo fratricida doblegó al MI Evgeny Shtembuliak para llegar a 4.5 puntos.
Los favoritos, los Grandes Maestros, el holandés Benjamín Bok y el peruano Emilio Córdova, compartieron la unidad al entablar con el GM cubano Isan Reynaldo Ortiz Suárez y con el MI Elier Miranda Meza, respectivamente.
El MI yucateco Luis Fernando Ibarra Chami cayó en la cuarta ronda ante el MF cubano Alejandro García y en la quinta tanda venció al MF nicaragüense William Bravo para contabilizar 3 puntos. En la sexta ronda enfrentará al MF cubano Jony Wilson León Valdes.
Por su parte, Gonzalo Alberto Navarrete Méndez perdió en la cuarta ronda ante el GM cubano Reynaldo Vera y en la siguiente el que pagó los platos rotos fue José Enrique Alayola Montañez.
Las Maestras Internacionales yucatecas Lilia Ivonne Fuentes Godoy y Diana Carime Real Pereyra, lograron sendos triunfos en la cuarta ronda ante el colombiano Santiago López Rayo y el mexicano Robert Martín del Campo Chavana, en ese orden y en la ronda vespertina, Lilia Ivonne rescató medio punto en su duelo ante el MF cubano Heriberto Díaz Hernández en tanto que Diana Carime cayó ante el cubano Michel Coto Mederos.
Un espacio dedicado a la mujer
Mientras los jaques estaban a la orden del día en los salones del Palacio de la Música, en la terraza del recinto, Carlos Rivero González, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, presentó ayer al mediodía, su libro: “Caissa lucha por la igualdad”, una obra que le brinda un espacio a la mujer, que ha sido discriminada, marginada en la historia, no solamente en el deporte del ajedrez.
El autor señaló que dicho espacio es para que la gente conozca del ajedrez femenino porque no se publica nada y eso conspira en contra de la diferencia de sexo, y de género. Explicó que en 1990 durante una clase sobre la historia del ajedrez basada en campeonatos mundiales, el programa no contemplaba ninguna historia del ajedrez femenino, ya que sólo se refería a la historia de Capablanca, Kasparov, Fischer, pero nunca se mencionaba a una mujer, cuando una niña le preguntó por qué no hay mujeres que jueguen ajedrez.
“La idea principal es llamar a la reflexión, a que la gente, cuando lea el libro, vea lo que estoy viendo después que lo escribí y no veía antes”, aseguró. Javier Herrera Aussin, director del torneo, dio la bienvenida a los asistentes y ofreció una breve semblanza de la obra de 220 páginas que consta de 4 capítulos.