CIUDAD DE MEXICO, 18 de diciembre (SUN-NTX).- Antes de llegar a Guadalajara, la seleccionada Fernanda González fue alertada del agua verde y pantanosa de la alberca del Campeonato Nacional de Curso Corto 2018.
Al comprobar que el agua de la piscina de afloje casi se "podía agarrar" por su espesura, González se retiró de la competencia como protesta por el trato "indignante".
Para la máxima medallista mexicana en Juegos Centroamericanos, la Federación Mexicana de Natación (FMN), que preside Kiril Todorov, cometió negligencia al no anteponer la salud de los nadadores al tener conocimiento que cientos de ellos sufrieron intoxicación por químicos en el agua.
"Traigo la garganta lastimada. La siento con carraspera, con una molestia y la piel irritada. Sólo estuve dos días en la alberca. Como nadadora tengo el reporte de casi 500 competidores atendidos y 50 hospitalizados o tratados en ambulancia. Fue irresponsable que continuara el Campeonato", declaró González.
EL UNIVERSAL Deportes dio a conocer que al menos 400 atletas de las categorías A y B tuvieron que recibir cuidados médicos, debido a la mala calidad del agua en la que se realizó el Nacional.
En un principio, la FMN negó que deportistas hubieran recibido algún tipo de atención por infecciones o intoxicaciones.
"No se puede tapar el sol con un dedo. Con tantos casos fue una burla que trataran de esconderlo", añadió Fernanda.
Padres de familia también mostraron su molestia por el manejo que tuvo la Federación.
"Fue de muy mal gusto que no aceptaran los problemas de la alberca y los casos que se presentaron, que dijeran que era un invento de las redes sociales. Mi hijo tiene 11 años y no tiene por qué mentir o fingir su malestar. Estuvo tosiendo dos noches, después de participar", declaró Eustaquio Labayru, papá de un competidor que viajó del Estado de México.
Otros padres que fueron consultados por este medio y que prefirieron guardar el anonimato, señalaron que recibieron "presión" por parte de los organizadores para que sus hijos nadaran, bajo el argumento que de no hacerlo se perderían la Olimpiada Nacional, certamen que está en suspenso.
Graves errores cometidos
El gran problema que desató el caos en la alberca donde se efectúa el Campeonato Nacional Curso Corto 2018 es que no se usaron los materiales correctos, ni las cantidades adecuadas, para limpiarla.
El estado en el que estaba la instalación del Polideportivo Metropolitano de Zapopan obligó a tomar medidas extremas para limpiarla. Expertos consultados por EL UNIVERSAL Deportes coinciden en que usaron cloro estabilizado en niveles muy altos, lo cual está prohibido por la norma establecida, para albercas techadas, en el Diario Oficial de la Federación.
Otro consejo es que se revise el ácido isocianúrico, que es altamente cancerígeno. Si hubiera un problema con esa sustancia, utilizada para limpiar albercas, la única manera es sacar parte del agua de la alberca y renovar con nuevo líquido.
Por si fuera poco, los expertos coinciden en que la baja temperatura no ayuda a que el cloro se evapore. Algunos otros parámetros exigidos en el Diario Oficial de la Federación no fueron cumplidos.
Baja California y Estado de México, descalificados
El presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, informó que las asociaciones de Baja California y Estado de México están descalificadas para la próxima Olimpiada Nacional 2019.
Ello se debe a que abandonaron el Campeonato Nacional de Natación de Curso Corto, con el argumento del estado insalubre del agua en el Complejo Acuático Panamericano.
"La calidad del agua no fue la óptima y el tema fue magnificado a nivel de estas supuestas lesiones de personas que acabaron en el hospital, lo cual es totalmente falso", aseguró Todorov en entrevista difundida por la oficina de prensa de la FMN.
Explicó que sí hubo atención médica por una descompensación primaria para algunos participantes, pero no por el tema del supuesto exceso de químicos para el tratamiento del agua.
"Sí hubo gente que tomó estos elementos de forma deshonesta e hizo un escándalo mediático con la idea de la desacreditación de la FMN con tintes y fines políticos", enfatizó.