Síguenos

Última hora

Futbolista, campeona del Mundo, reacciona a los polémicos mensajes de Chicharito Hernández

Deportes

Ultima llamada

SOCHI, Rusia, 27 de septiembre (AP-NTX).- ¿Volvieron Sebastian Vettel y Ferrari a malograr su oportunidad de ganar el título de la Fórmula Uno?

Esa es la gran interrogante en la antesala del Gran Premio de Rusia, con Vettel rezagado 40 puntos detrás de Lewis Hamilton, pese a que su Ferrari con frecuencia ha sido más rápido que el Mercedes de su rival británico.

Vettel buscará remontar en Rusia, donde las prolongadas rectas deben en teoría favorecer a Ferrari. Pero esa fue la misma historia en Italia y Singapur, donde se suponía que Ferrari iba a arrasar y Hamilton acabó imponiéndose en ambas.

El análisis previo de Vettel de sus posibilidades en Rusia sonó agorero.

“Confiamos ser competitivos aquí”, afirmó el cuatro veces campeón el jueves. “Dicho eso, necesitamos tomar en cuenta las carreras en las que tuvimos dificultades para mantenernos en la pelea.

Matemáticamente, el título sigue a su alcance. Aunque Hamilton quede segundo detrás de Vettel en las seis carreras que restan, el alemán podría conquistar el título por dos puntos.

“Intentaremos dejar todo lo que tenemos. Aún creemos que tenemos una oportunidad”, dijo Vettel. Añadió que “solo piensa en el presente”.

“Hemos tenido carreras en el pasado que debimos haber ganado pero no pudimos y ganamos otras que no debimos haber ganado”, señaló Todo es posible”.

Esta es la segunda temporada consecutiva en la que Hamilton arranca a todo vapor para quedar relegado por el empuje de Hamilton en la segunda mitad.

El año pasado, el británico ganó cinco de las seis carreras entre agosto y octubre, desbaratando el intento de Vettel de conquistar su quinto título. El patrón ha sido el mismo en 2018: Hamilton ha ganado cuatro de sus últimas cinco carreras y buscará mantener ese nivel para acabar con las esperanzas de Vettel.

En todo caso, Hamilton rechaza la noción que su amplia delantera implique que tiene casi asegurado levantar el trofeo de campeón.

“No creo que tenga una mano puesta en el mismo. Hay que tener las dos o no”, dijo. “Aún nos falta mucho por delante”.

Si bien Valtteri Bottas, Kimi Raikkonen y Max Verstappen aún mantienen posibilidades matemáticas para coronarse camoeones, cada uno necesita ganar al menos cuatro carreras de las últimas seis, algo que es casi que imposible”.

“Checo” Pérez, sin preocupaciones

El piloto Sergio Pérez señaló que, hasta lo que sabe, no habrá cambios con su escudería Racing Point Force India, tras el enfrentamiento que tuvo el mexicano con su compañero Esteban Ocon en Singapur.

“No se ha hablado nada más después de la última carrera. No sé si habrá algún cambio o no, pero no, nada nuevo”, dijo Pérez a Fox Sports Latinoamérica.

“Checo” luchaba con Ocon por la séptima posición en el circuito callejero de Marina Bay y provocó la salida del francés, razón por la que el nuevo jefe del equipo, Otmar Szafnauer, se manifestó enfadado.

En esta carrera también tuvo un incidente con el ruso Sergey Sirotkin, por lo cual aceptó la penalización en la pasada fecha de la Formula Uno, “Con Sirotkin cometí un error. Lo perdí de vista, con los espejos es muy difícil de ver para atrás y yo cometí el error y lo pagué. Creo que la FIA hizo bien dándome la penalización”.

En cuanto al Gran Premio de Rusia, donde el tapatío consiguió el tercer puesto en 2015, se dijo convencido de sumar puntos como lo ha hecho en este autódromo. “Creo que el coche está funcionando bastante bien, deberíamos ser muy competitivos”, dijo Pérez en territorio ruso.

“Es un circuito complicado, donde tienes que ser muy preciso, especialmente en la calificación. En la carrera hay muy pocos lugares para pasar. Es un circuito que en general me cae bastante bien”, finalizo el mexicano.

Siguiente noticia

Regresa a la NFL