Humberto Blanco
La derrota sufrida el martes por la noche por la mínima diferencia ante el Puebla en la Copa MX, provocó que los Venados FC. Yucatán alargaran su mala racha a 9 partidos sin conocer la victoria, esto fue la gota que derramó el vaso y el presidente de la organización cierva, Rodolfo Rosas Cantillo suspendió el entrenamiento de ayer y decidió darles un jalón de orejas a Bruno Marioni y compañía.
El mandamás ciervo decidió tomar medidas drásticas después de ver cómo el conjunto yucateco cada vez más se va al fondo de la tabla general de la competencia pues se ubican en la décimo primera posición con tan sólo 5 unidades, producto de una victoria ante el Tampico Madero (quien ya despidió a su técnico, Eduardo Fentanes) y dos empates uno ante los Toros del Celaya y recientemente a cero con los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Además de 3 derrotas ante los Cañeros del Zacatepec (3-2), Atlético San Luis (1-0) y Bravos de Juárez (3-1).
En la Copa MX ni hablar de los 4 partidos disputados se llevaron mismo número de descalabros para terminar con 0 unidades y 6 goles en contra para ubicarse en el sótano general de dicho certamen.
Es por eso que la directiva determinó hablar claro y duro tanto con cuerpo técnico como jugadores debido a la situación que vive la escuadra cierva en el presente torneo.
Y aunque se mantuvo hermético el tema del regaño, también se guardó silencio en la resolución de la misma, pues la plática fue de largas horas.
El más culpable
Pero irónicamente, la directiva habló fuerte con los jugadores y cuerpo técnico de la situación del equipo, sin tener una dura autocrítica, pues la situación que vive el conjunto en su mayoría la culpa es de su presidente Rodolfo Rosas Cantillo.
Pues en la conformación de la plantilla que defendería los colores del equipo en el Torneo de Apertura 2018 y Clausura 2019, la directiva señaló que se mantuvo la mayoría de la plantilla de los certámenes 2017-18 para darle continuidad al trabajo.
Pero eso se quedó sólo en palabras, pues la directiva sólo retuvo a 11 elementos de los 31 que defendieron al equipo en la campaña del Apertura 2017 y Clausura 2018 para sólo mantener el 35 % de los 31 jugadores que conformaron el plantel del año pasado.
De los que se mantuvieron fueron Armando Navarrete, Manuel López Mondragón, Gabriel Báez, Brian Molina, Aldo Polo y Leandro Navarro, los cuales eran titulares en ese tiempo.
Otros que renovaron fueron, Eduardo Fernández, Alejandro Vela, Víctor Lojero, Jonathan Sánchez y Franco Faría. Este último fue el único sobreviviente de los jugadores que vinieron por el convenio de Pumas.
Ahora para este torneo el plantel se redujo a 29 elementos de los cuales 4 provienen de equipos de la Tercera División Profesional.
¿Y Luciano Nequecaur?.
También se habló de un gran esfuerzo económico para sostener la base de este equipo, pero parece que fueron muchas las pretensiones del argentino Luciano Nequecaur, quien en el año que defendió los colores astados demostró en lo que cabe el porqué de sus pretensiones.
En los 2 torneos Nequecaur hizo 13 anotaciones en la Liga y un sólo gol en Copa para convertirse en el máximo artillero astado.
Ahora Nequecaur defiende los colores de los Alebrijes de Oaxaca en donde sigue demostrando ser hombre de área pues en los 7 partidos que lleva disputando con los oaxaqueños ha hecho 4 anotaciones.
Mientras que en Venados quien ha sacado la cara en la delantera es Víctor Lojero que lleva 3 tantos, aunque no es considerado por Marioni como delantero nato.
¿Freddy Martín, el salvador?
Ya con el agua hasta el cuello, la directiva astada por fin se dignó a contratar los servicios del yucateco, Freddy Martín, quien se quedó sin jugar este torneo de Apertura, pues la organización cierva no pudo encontrarle cabida en algún equipo extranjero y es por eso que para el Clausura 2018 vestirá de nuevo los colores astados.
Pues esperamos que de esta reunión haya verdadera autocrítica y cada quien asuma su responsabilidad y salgan cosas positivas que ayuden a que el equipo salga de la mala racha en la que se encuentra pues el fantasma del descenso ronda a la organización yucateca y es erróneo, quien ha pensado de que no hay descenso este año, pues si hay, pero el que se encuentre en el infierno tendrá la posibilidad de quedarse si paga la cantidad estipulada por el circuito para mantener la categoría.