Síguenos

Última hora

Fuerzas federales y estatales aseguran drogas en operativos realizados en Kanasín y Mérida

Deportes

'Un sistema de juego y una idea clara”

CIUDAD DE MEXICO, 7 de enero (AFP-SUN).- El director técnico argentino Gerardo Martino fue presentado este lunes oficialmente como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al ‘Tricolor’ en los últimos siete mundiales: alcanzar los cuartos de final en Qatar-2022.

“Hay un compromiso de trabajo, dedicación y honestidad. Ahora me involucro con el objetivo de jugar el quinto partido del Mundial, pero antes que se vea un sistema de juego y una idea clara”, dijo Martino en conferencia de prensa en Ciudad de México.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), apuntó que la experiencia de Martino en Argentina, Paraguay, España y Estados Unidos “es una garantía de un funcionamiento en equipo para la selección mexicana”.

De Luisa no dio detalles del convenio con Martino, pero dijo que el “el espíritu del contrato es para el ciclo mundialista de cuatro años”.

El ‘Tata’ llegó a ocupar un cargo que estuvo vacío desde julio pasado cuando el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio no quiso firmar su continuidad.

A partir de entonces, la FMF sostuvo 24 entrevistas con diversos candidatos en México, Estados Unidos y Europa, hasta que se decidió por el ‘Tata’.

No vengo a

descubrir jugadores

Con un vocabulario sencillo y conceptos claros, Martino tuvo el lunes su primer encuentro con la prensa mexicana.

El ‘Tata’ evitó hacer ofrecimientos desmedidos en el inicio de su gestión.

Sabedor de que México “no llegará mágicamente” al quinto partido del siguiente Mundial, comentó que su objetivo central es “tener un equipo confiable que sepa a lo que juega en el menor tiempo posible”.

México se frenó en octavos de final en los últimos siete mundiales, aunque en Rusia-2018 logró un resultado histórico al derrotar 1-0 al entonces campeón Alemania en fase de grupos.

Cuando se le planteó que la selección mexicana careció de contundencia ofensiva durante la gestión de Osorio, Martino comentó cómo puede remediar la situación.

“Si hay algo que a mí me preocupó siempre es la generación de fútbol, cuando hay opciones con un ataque continuo es más lógico que se pueda resolver la falta de gol”, apuntó.

Para conseguir ese objetivo, el entrenador de 56 años dijo estar optimista por los jugadores que tendrá a su disposición “y por la capacidad individual y la técnica individual del futbolista mexicano”.

“Somos muy optimistas en cuanto al volumen de juego que podemos lograr porque hay una buena mezcla de jugadores experimentados y jóvenes que han venido apareciendo, y de jugadores que están en Europa con los de la liga mexicana”.

Desde el mismo día de su presentación, Martino se propuso tener encuentros con los entrenadores de la liga mexicana, el primero Miguel Herrera, del América.

“No he tenido la oportunidad de trabajar en el fútbol mexicano y me parece bueno conectarme con los entrenadores locales. Quiero tener un diagnóstico rápido de los futbolistas con los que puedo contar”.

Aunque dejó claro que “no vine a descubrir jugadores”, Martino mostró que conoce a los chicos talentosos que han emergido recientemente de la liga mexicana. “Estoy contento por que aparezcan jóvenes como (Diego) Lainez y Roberto (Alvarado)”.

A crecer y competir

El ‘Tata’ se mostró condescendiente con los compromisos amistosos que la selección mexicana suele pactar, específicamente en Estados Unidos, y confió en encontrar provecho de cualquier rival.

“Tenemos la firme idea de jugar contra las mejores selecciones todas las veces que podamos porque son las que nos harán crecer, pero no podemos olvidarnos de con quién competimos por las competencias que valen como la eliminatoria para el Mundial o la Copa Oro”.

Martino ya tiene definidos a sus dos primeros rivales como seleccionador de México, ambos en California, Estados Unidos.

Debutará el viernes 22 de marzo contra Chile en San Diego. El siguiente partido amistoso será al martes 26 ante Paraguay en Santa Clara.

La primera competencia oficial será la Copa Oro-2019, que se jugará entre junio y julio.

Aunque sabe que trabajará contrarreloj, el ‘Tata’ expresó su confianza en armar una convocatoria idónea para sus primeros compromisos. “Nunca me he escudado en los tiempos de un seleccionador, que son pocos”.

A largo plazo cuando llegue el momento culminante de su ciclo mundialista de 2022, el ‘Tata’ subrayó: “No podemos dejar de jugar los octavos de final”.

El cuerpo técnico de Martino estará integrado por siete elementos, entre ellos, sus dos auxiliares de campo, Jorge Theiler y Sergio Giovagnoli.

El ‘Tata’ Martino fue entrenador de las selecciones de Paraguay y Argentina, así como del Barcelona y del Atlanta United de la MLS, equipo con el que se coronó campeón en diciembre pasado.

¿Quién es el

“Tata” Martino?

Este lunes fue presentado Gerardo Daniel Martino como técnico de la Selección Mexicana.

En una entrevista con “El Gráfico” de Argentina, el periodista Miguel Bossio platicó con el estratega argentino para conocer más a fondo a Martino.

¿Por qué le dicen el ‘Tata’?

Gerardo Martino aún no sabe por qué en los picados en la zona Sur de Rosario y en el baby empezaron a decirle “Tata”. Lo que no desconoce es que está hecho para Newell’s: tras jugar en Provincial, se incorporó a la Lepra a los 11 años y es el jugador con más presencias en la Primera del club, con 509 partidos (101 más que el “Gringo” Norberto Scoponi).

Ganador de tres títulos como jugador y del Final 2013 como entrenador, cuando corría poquito y nada detrás de la pelota pasó esporádicamente por clubes como Tenerife y Lanús. Pero volvía, siempre volvía a casa. Sus dos últimos clubes fueron O’Higgins de Chile y Barcelona de Ecuador. “Me retiré a los 34, pero la verdad es que dejé de jugar a los 30...”.

—La familia de Martino

En aquellos días en que se vendaba los tobillos por encima de las medias, Martino fue armando su familia. Es padre de tres hijos: María Noel, María Celeste y Gerardo, a quien también le dicen “Tata”. Tres títulos como jugador, tres partos, dos de ellos no tan distanciados de las celebraciones leprosas.

¿Cómo fue de jugador?

No se pone colorado al confesarlo: “Yo jugaba bien, pero corría poco”. Y es verdad que corría lo mínimo indispensable, lo justo y necesario. Eso sí, a la pelota la hacía correr de manera perfecta. Pase al pie, pegada milimétrica, buen remate de larga distancia...

Bajo la tutela de Marcelo Bielsa tuvo que esforzarse un poco más: “Con Marcelo aumenté el rasgo de supervivencia: me hizo entender que debía moverme un poco más”, sostiene ahora, ya como DT consagrado, este fenomenal 8 que tuvieron aquellos buenos equipos de Newell’s.

“Había veces en que jugaba de volante por izquierda en el primer tiempo y me pasaba a la derecha en el segundo... En realidad, jugaba por donde había sombra”.

La influencia de Bielsa

Año 1990. “El Tata” había sido contratado por un canal local para hacer comentarios sobre el Mundial de Italia. Y una tarde, mientras esperaba para entrar al estudio, se cruzó con Marcelo Bielsa, que acababa de cerrar el acuerdo para dirigir la Primera.

Siguiente noticia

Alarmas en La Noria