Deportes

Reconocen al Tri olímpico

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de felicitación a la novena azteca que el sábado ganó su pase a Tokio 2020 / Japón se llevó el oro

TOKIO, Japón, 17 de noviembre (AP/NTX/SUN).- A la Ciudad de México y Tokio los separan 11,294 kilómetros y 15 horas de diferencia que impidió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se enterara en tiempo real de la histórica clasificación que logró la Selección Mexicana de Béisbol a los Juegos Olímpicos del próximo año.

A pesar de su gran afición al Rey de los deportes, López Obrador optó por dormir que ver el juego en el que México derrotó a Estados Unidos para conseguir su pasaje a Tokio. La agenda del mandatario qué inicia todos los días antes de que salga el sol no permitió que se desvelara.

Hasta ayer por la mañana, López Obrador se dio tiempo para felicitar a la novena tricolor que por primera vez participará en el torneo olímpico.

“Yo le dejé un recado con uno de sus hijos. Ellos también estaban viendo el juego porque son muy beisboleros pero el Presidente ya estaba dormido. Le hubiera encantado verlo pero tenía que descansar”, contó Edgar González, encargado de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Béisbol en México (Probeis).

Por la mañana, el Presidente utilizó su cuenta de Twitter para reconocer el trabajo de los jugadores que se quedaron con el tercer lugar del torneo Premier 12.

“México le ganó a Estados Unidos en 10 entradas ¡un juegazo! Ya pasamos a las Olimpiadas de Tokio. Felicidades a los beisbolistas y a los directivos de las ligas que trabajaron de manera coordinada. Se unieron y ahí están los resultados.

Los peloteros de la Selección Mexicana como el cuerpo de entrenadores que estuvieron en Tokio, aterrizarán la tarde de este lunes en el Aeropuerto de la capital.

“Estamos checando con la agenda del Presidente para ver la posibilidad de que les haga una recepción, de que platiqué con los jugadores. Todo depende de los tiempos del Presidente”, declaró González.

Durante este sexenio el béisbol se volvió un asunto de estado con la creación de Probeis que cuenta con un presupuesto anual de 350 millones de pesos.

Por el tercer lugar en el Premier 12 y las victorias que consiguió en la primera etapa del certamen y la Súper Ronda, el equipo mexicano obtuvo cerca de 25 millones de pesos.

La mitad de este dinero será repartido entre los jugadores y el staff. El resto ingresará a las arcas de la Federación Mexicana de la especialidad.

Para Edgar González, parte de este dinero deberá considerarse para la preparación de la Selección que jugará los Olímpicos en Tokio 2020.

González espera hablar con la directiva de los Filis de Filadelfia para convencerlos de que cedan por un tiempo al mánager Juan Gabriel Castro que hace una semana fue contratado como coach.

“Sé del deseo que tiene Juan Gabriel Castro de continuar como manager de la Selección. Me reuniré con la gente de Filadelfia para conseguir que nos lo presten un tiempo”.

Por último, el comisionado del béisbol en México subrayó que el éxito en el Premier 12 se debe a los peloteros, entrenadores y a la forma en que la Liga Mexicana de Béisbol, Liga del Pacífico, Federación y Probeis trabajaron en conjunto.

Castro y su nuevo empleo con Filis

Luego de conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el mánager de la selección mexicana de béisbol, Juan Gabriel Castro, cerró con broche de oro su participación en la Súper Ronda del Premier 12, para incorporarse al staff de entrenadores de Filis de Filadelfia.

A principios del mes se anunció que Castro sería coach de infielders en las Grandes Ligas y estaría bajo las órdenes del nuevo mánager Joe Girardi, por lo que, al término de su participación en el certamen se sumaría a la organización de Filadelfia.

El ex pelotero de 46 años de edad se va por la puerta grande al terminar invicto durante la primera fase celebrada en Guadalajara y lograr tres victorias en tierras japonesas. Por lo que será recordado como el primer mánager que lleva al equipo mexicano de béisbol a unos Juegos Olímpicos.

Ahora la duda es saber quién será el nuevo mánager de la novena tricolor de cara a Tokio 2020, ya que para esas fechas el oriundo de Los Mochis, Sinaloa, estará con los Filis en plena campaña.

Aseguró que dirigirá al Tri

Apenas unas horas después de conseguir el histórico pase a los Juegos Olímpicos, Juan Gabriel Castro, mánager de la selección mexicana de béisbol, comentó que él dirigirá a la novena mexicana en Tokio 2020, aunque se empalmará con su trabajo con los Filis de Filadelfia, organización en la que fue contratado como entrenador de jardineros.

“Un orgullo poder ser el mánager de México en los Juegos Olímpicos del 2020. Por ahí se mencionan otros nombres (para dirigir a la selección) pero sólo para aclarar: el mánager voy a ser yo y con todo el mismo cuerpo técnico”, mencionó Castro en su cuenta de Twitter.

Al menos hasta el miércoles por la tarde, el mánager no había informado a una parte de la Federación Mexicana de Béisbol si podía estar a cargo del representativo en la justa veraniega, según pudo saber SUN.

La duda sobre si Castro iba a poder entrenar a la novena en el certamen olímpico se da, precisamente, porque hace unos días fue nombrado coach de los Filis de Filadelfia, organización en la que ya había trabajado en años anteriores pero en sus sucursales.

El piloto tendrá que reportar con los Filis para los entrenamientos de primavera de la temporada 2020 de las Grandes Ligas. Posteriormente tendrá que disputar la temporada regular con la organización, lo que se empalmaría con la preparación y posterior participación de la novena mexicana en los Juegos Olímpicos.

La temporada regular de la MLB se extiende del 26 de marzo hasta el 27 de septiembre, mientras que el torneo de béisbol olímpico abarcará del 29 de julio al 8 de agosto.

Castro no aclaró en su publicación si los Filis le concedieron el permiso para entrenar a la novena en los Juegos Olímpicos.

Japón se coronó en el torneo

La selección japonesa de béisbol derrotó 5-3 a su similar de Corea del Sur en la final del campeonato para proclamarse monarca del Premier 12, en partido en el cual ambas novenas estaban clasificadas para los Juegos Olímpico de Tokio 2020.

En un duelo de selecciones ya clasificadas a la próxima justa veraniega; Japón por ser país sede, mientras que Corea fue el mejor clasificado de las selecciones de Asia-Oceanía.

En el primer capítulo, los surcoreanos se pusieron al frente tras montar un rally de tres carreras con dos cuadrangulares de Kim Ha Seong, quien impulsó a Lee Jung-Hoo, y otro de Kim Hyunsoo.

En la parte baja de ese mismo episodio, el Jugador Más Valioso de torneo, Seiya Suzuki conectó doblete que llevó a Hayato Sakamoto a la registradora para poner a los nipones en la pizarra 3-1.

Ya en el segundo rollo, Tessuto Yamada conectó un vuelacercas de tres carreras para darle la vuelta al marcador y provocar la algarabía de los 55 mil aficionados presentes en el Tokyo Dome, de la capital japonesa e inclinar la pizarra 4-3 a su favor.

En el séptimo inning, los nipones colocaron el último clavo en el ataúd gracias una carrera anotada por Sakamoto tras un sencillo de Hideto Asamura y de esta manera sellar el título para los locales.

Rei Takahashi fue el lanzador ganador del cotejo en tanto que su compañero Yasuaki Yamasaki se apuntó el salvamento; mientras que el zurdo Yang Hyenjong cargó con la derrota.