Por Ele Carfelo
La ganadería fue fundada por los hermanos Don Luis Angel y don José Ramón Alvarez Bilbao, en el Rancho “El Raspiño”, situado en el municipio de Querétaro, del propio estado de Querétaro, con un pie de cría, con ganado de sangre Marqués de Saltillo, con 85 vacas y un semental de “CAMPO ALEGRE” y otro de “San Mateo”. En 1993, adquirieron 25 vacas más de “Campo Alegre” y dos sementales de “SAN MARTIN”, dos años más tarde, agregaron 82 vacas y otros DOS sementales de “SAN MARTIN”. En 1997, importaron 100 vacas de ESPAÑA, de la famosa ganadería “ATANASIO FERNANDEZ”, de sangre “Parladé-Conde de la Corte”, pero no mezclaron sangres, sino que llevaron la ganadería con dos líneas separadas, una mexicana y la otra pura española.
“Barralva” lidió su primera corrida en Juriquilla, Querétaro, el 16 de septiembre de 1944, y el 24 de octubre de 1998, lidiaron su primera corrida en una “Plaza de Primera”, la “Santa María” de Querétaro, con un encierro para “El Zotoluco”, Rafael Ortega y la primera corrida que lidió en la República Mexicana JULIAN LOPEZ “EL JULI” como matador de toros. Se presentaron estos toros en la Plaza “México”, el 3 de marzo del 2002, encierro que mataron el español PEPIN LIRIA, y los mexicanos ANTONIO URRUTIA y RAFAEL ORTEGA.
A partir de ese festejo, “BARRALVA” ha lidiado sus toros año a año, en todas las “TEMPORADAS GRANDES” de la Plaza “México”, y sus encierros siempre han “dado espectáculo” a gusto de toreros y espectadores. Ojalá que mi pronóstico no me falle respecto a esta vacada queretana, como me falló el que hice con la otra ganadería queretana que se lidió en la corrida “Guadalupana” del jueves 12 pasado, cuando fracasó estrepitosamente la ganadería “BEGOÑA”, pues en mi anterior columna alabé a la vacada de la familia BAILLERES, que mandó a la “México” uno de los peores encierros de la historia del coso.
El lote de “BARRALVA” lo lidiarán tres toreros del gusto del público de México, como son DAVID FANDILLA “EL FANDI”, quien es el mejor banderillero del universo, torero de excepcional condición física, que le permite adornar sus ejecuciones corriendo hacia atrás mientras el astado lo persigue, y que ejecuta a la perfección el clavar los rehiletes “al violín”, con gran facilidad.
También está en el cartel, el torero potosino FERMIN RIVERA, hijo de un hermano de “CURRO” RIVERA, y sobrino-nieto de Fermín Rivera, el padre de Curro. Este diestro de San Luis Potosí tiene una forma de torear, basada en la NATURALIDAD y en la LENTITUD, y jamás se deja llevar por el “tremendismo”, que se basa únicamente en el valor, pero en el que EL ARTE brilla por su ausencia.
El tercer espada es JOSE MAURICIO, nacido en la Ciudad de México, cuyo toreo gusta al público de la Plaza “México”, y aunque ya tiene varios años de haber recibido la alternativa de matador de toros, no ha dado “el DO de pecho”, realizando una “faena consagratoria en el coso de la Avenida de los Insurgentes”.
En fin, todos deseamos que Dios reparta suerte este domingo.
elecarfelo@hotmail.com