Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Deportes

Listo para volver a la 'Mérida”

Marco Antonio Sánchez Solís

Con bríos renovados después de su estancia por el viejo continente, el rejoneador Emiliano Gamero se dijo contento y listo de estar presente en la tradicional Corrida del Primera de Enero en la Plaza de Toros Mérida.

El oriundo de la Ciudad de México tuvo este 2019 se segunda temporada por España, donde cumplió con una estupenda gira, triunfando en diferentes plazas de esa tierra.

“Este año fue mi segunda temporada europea y ha sido un año duro por los viajes, además de tener que ponerme a ese nivel tan grande como tiene Europa, hemos dado la cara con gran dignidad y orgullo y todo ha salido súper bien, pero eso no quiere decir que no haya sido un año duro, difícil de dejar a la familia, a mi cuadra mexicana y estar tan lejos”, comentó en entrevista exclusiva para el POR ESTO! vía telefónica el caballista.

Durante su estancia europea, el que es sin duda uno de los mejores rejoneadores del país, ligó grandes tardes, cortando varias orejas y rabos, además de varias salidas a hombros de las más importantes plazas españolas.

“Ha sido para mí un año de mucho aprendizaje, creo que la afición va a ver a un Emiliano Gamero diferente, más estable, con una tauromaquia más avanzada y con más variedades”.

La tradicional corrida de Año Nuevo se realizará el miércoles primero de enero de 2020, donde estarán partiendo Plaza en el Coso de Reforma el lusitano Diego Ventura, junto con los mexicanos Emiliano Gamero y Santiago Zendejas, con todos de San Martín; junto con los Forcados Amadores do Aposento da Moita.

“La Mérida es una plaza importante para mí, un coso que me ha dado mucho y que me vio crecer como rejoneador; en un Estado donde nació mi hija Macarena, es una historia llena de bendiciones y de una lucha tremenda que viví por ahí para poder ser alguien en mí profesión”.

“Gracias a Dios regreso a la plaza con muchas ilusiones, regresando de una temporada europea muy importante y haciéndolo en un cartel muy importante, acompañado de mí padrino Diego Ventura, por lo que creo que va a ser un día formidable para todos y para la afición”.

Cabe señalar que el portugués fue el padrino de alternativa de Gamero, en aquel 4 de marzo de 2011 en la “Villa Charra” de Toluca, Estado de México, siendo su testigo Horacio Casas, lidiando un encierro de la ganadería “Mar de Nubes”, el toro de la ceremonia llevó por nombre “Don Enrique”; esa tarde resultó triunfador al cortar 3 orejas y un rabo.

“Esta fecha es muy importante en la tauromaquia para Mérida y para todo México, es una de las pocas plazas que han conservado esa tradicional corrida de rejones importantísima, con toros de gran presencia y siempre con un lleno hasta la bandera, como siempre le caracteriza”.

Recordó que la fecha es especial para él, debido al cariño y respeto que siempre le ha tenido a la afición local y la que la afición le tiene; además de considerar que el Estado es súper taurino, y sobre todo, de rejones que encantan, siendo una plaza que sabe mucho de caballos, de rejones y de toros, con una gran exigencia para todos los toreros.

“Siempre he agradecido por todo el apoyo que siempre me ha brindado en Yucatán, por esa gente tan linda, por esa manera de estar apoyando a pesar de estar tan lejos y por ser tan conocedores, y sobre todo, por amar tanto la tauromaquia, que es lo que hace falta en el mundo, Yucatán es un Estado que se caracteriza por ser taurino y por defender la fiesta, eso no tiene más que mi agradecimiento”.

Por último, recordó que el próximo año estará de nueva cuenta en España, a la que siempre irá mientras la afición en el viejo continente siga pidiendo su presencia.

Siguiente noticia

En fomento del Béisbol