Deportes

'Amiguismo” siembra duda en la FMN

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="212061,212062"]

CIUDAD DE MEXICO, 19 de Febrero (SUN).- Una regla no escrita y que atiende a la lógica dentro de los clavados indica que la dupla que acuda a la Serie Mundial de la FINA, será la misma que ganó la plaza.

Así era... hasta la semana pasada, cuando la Federación Mexicana de Natación (FMN) cambió la selección de los atletas que acudirán a cada una de las 5 etapas de la Serie Mundial, con el “propósito de evaluar su rendimiento con miras al selectivo de mayo a los Juegos Panamericanos de Lima y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Gwangju”, según señaló la FMN en un comunicado.

Sin embargo, para varios atletas, quienes prefieren -por ahora- el anonimato, la modificación en los procedimientos es el presagio de que el viejo “dedazo” está de vuelta para favorecer a los consentidos -o mejor dicho- a los que forman parte de la baraja de la agencia Atletas MX, propiedad de quien también coordina la comunicación dentro de la Federación Mexicana de Natación.

Atletas y actores pertenecientes a los deportes acuáticos del país señalan que el poder de Claudia Ruiz, dueña de Atletas MX, dentro de la FMN se basa en la relación cercana con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Por lo que el presidente de la Federación, Kiril Todorov, prefiere alinearse, tal como hizo al colocar a Yahel Castillo y Juan Celaya en las 2 fechas finales de la Serie Mundial, boleto que obtuvieron Rommel Pacheco y Jahir Ocampo en el trampolín de tres metros.

La Federación Mexicana de Natación argumentó que tratará de foguear a Castillo (parte de Atletas MX) y Celaya.

El argumento se contrapone con la decisión que tomaron para la plataforma sincronizada, donde los veteranos Germán Sánchez e Iván García desplazan a los jóvenes Andrés Villarreal y Kevin Berlín.

En el trampolín 3 metros sincronizados mixtos, los que tomarán el lugar son Paola Espinosa y Yahel Castillo. Por cierto, las redes sociales de la Federación no siguen, ni mucho menos replican, los logros de los deportistas que no pertenecen a Atletas MX.

No se dejan amedrentar

Después de ser excluidos de las 2 últimas paradas de la Serie Mundial de Clavados, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, quienes ganaron ese puesto en el Campeonato Mundial del 2018, expusieron su sentir.

“Si parece un ataque directo hacia nosotros. Porque sólo se cambió el trampolín de 3 metros varonil”, dijo Ocampo, quien pidió que “si se busca hacer las cosas bien, que se hagan parejo. Dicen que están probando para llevar a la mejor selección a los Panamericanos (Lima 2019), pero que se haga parejo y en general, en todas las plataformas, para así evitar problemas entre clavadistas, no es tema personal entre nosotros”.

La FMN comunicó varios argumentos para sostener el selectivo anunciado, entre ellos la búsqueda de la mejor pareja en el trampolín de 3 metros y la intención de ambos clavadistas de “cambiar de pareja”, pero Jahir Ocampo lo desmintió: “si creen que Rommel y yo no somos la mejor dupla, probemos entre todos. Además, Rommel no estuvo en la junta... Creo que hay que volver a sentarnos con la Federación. Sus fundamentos están bien, ellos deciden a quien llevar en sincronizados, pero no lo hacen parejo”.

Pacheco y Ocampo otorgaron a México la única medalla durante en la Copa del Mundo de Clavados en 2018 y, a pesar de ello, fueron retirados de las últimas dos etapas en sincronizados. Rommel sí viajará a las últimas dos paradas como clavadista individual.

“Hay veces que si tenemos que levantar la voz. Estas situaciones no me gustan, me afectan en lo anímico. No es justo ni para mí ni para todos mis compañeros”, agregó Rommel Pacheco, quien resaltó su postura de seguir entrenando y dando resultados en la alberca. “No se trata de exigir y ya, sino que se respete lo que por esfuerzo se ganó”.

“Creo en el karma, todo en la vida se regresa”. “Siento un ataque directo contra mí y al equipo de la entrenadora (China) Ma Jin, porque me pone en una posición como si yo incumpliera, como si no me hubiera ganado algo y estuviera pidiendo o exigiendo como otras personas que nada ganaron”, dijo Rommel Pacheco. Resignado con la decisión de la FMN, pues la propia instancia lanzó un comunicado rectificando a los seleccionados para el serial global, Rommel confesó que su mayor miedo es que los jóvenes clavadistas sufran esta clase tratos.

“A lo que más le temo es que le hagan lo mismo a los chavos. A mí me quedarán unos años, pero para ellos, que vienen empujando desde abajo, es malo que lleguen y les trunquen sueños, sólo por una persona que no quiere cooperar, es negativo para el deporte mexicano”, sentenció el yucateco.

En el último comunicado de la FMN, se asegura que “Ocampo informó a esta Federación que tenía conocimiento de la intención de Rommel Pacheco de cambiar de pareja”, situación que el propio Jahir negó. “Nos entendemos a la perfección, por más que él viva en Mérida. Si en verdad quieren hacer las cosas bien, que sean parejos y roten a todos los sincronizados”.

Sin boletos de avión ni visas para Japón

A menos 4 días de que la Selección Natación viaje a Japón para la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados FINA, la Federación Mexicana de Natación (FMN), no ha solicitado las visas ni ha comprado los boletos de avión para atletas y entrenadores.

La FMN, presidida por Kiril Todorov, envió hasta este martes la carta invitación a los clavadistas que participarán en la primera fecha de la Serie Mundial que se realizará del 3 al 5 de marzo en Sagamihara, Japón.

Dentro del equipo de trabajo de la pareja de Rommel Pacheco y Yahir Ocampo, se encuentra su entrenador chino, Jin Zhingang, quien necesita la visa para acomodar a la dupla mexicana.

Dentro del interior de la selección de clavados, creen que la Federación dejó hasta el último momento para afectar a los deportistas que no forman parte de Atletas MX, agencia de Claudia Ruiz, quien maneja la comunicación de la propia Federación.

Tunden a Yahel Castillo en redes por su reclamo

El clavadista olímpico Yahel Castillo publicó una carta en su cuenta oficial de Twitter (@yahel_castillo) dirigida a sus compañeros de profesión Rommel Pacheco y Yahir Ocampo, en la cual pide que respeten su trayectoria, les recuerda que es el actual Campeón Nacional de trampolín de 3 metros individual y pide ganarse los lugares deportivamente y no en redes sociales ni con presión mediática.

Agregó que con todo y su palmarés respetó la decisión técnica de no ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Juegos Olímpicos de 2016.

Castillo dijo tener los mismos méritos deportivos que sus colegas para ser considerado en la selección nacional y estar en el proceso para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto con su compañero Juan Celaya.

El Doble medallista mundial comentó: “Después de muchos años donde han inclinado la balanza hacia ustedes por decisiones de escritorio, los invito a que juguemos limpio, a que las cosas sean parejas para todos. Clavados es un deporte que tiene mucho talento e historia en México, no es un programa de concursos de televisión, no lo desacreditemos con mentiras y confundiendo a la gente”.

Finalizó invitando a Kiril Todorov presidente de la FMN, a que busque el bienestar general y global del equipo y no de algunos de sus integrantes, extendió la invitación a Rommel, Jahir y a todos sus compañeros a recapacitar, pensar en México y a no dividir con calumnias.

Pero el comunicado hacia sus compañeros fue recibido con burlas y recordatorios por parte de los usuarios de la red social.

Ante el texto, los internautas le recordaron cuando fue separado de la delegación mexicana en la Universiada de Belgrado 2009 por competir en estado de ebriedad, además de atacar directamente a sus compañeros Pacheco y Ocampo cuando ellos hablaron sin señalar a otros deportistas.