Síguenos

Deportes

Se reporta Arcenio León

El cerrador venezonalo llegó a la práctica 10 con los Piratas de Campeche

El también venezolano “Pollito” Rodríguez se sube al buque

CAMPECHE, Cam., 13 de marzo.- “Doy gracias a Dios por la nueva oportunidad que me da de jugar en México; llego a un nuevo equipo y me encuentro a un 80 por ciento”, señaló el cerrador Arcenio León, quien se reportó a la práctica 10 de la pretemporada de los Piratas de Campeche, que se mantienen en su campamento ubicado en el estadio “Nelson Barrera Romellón”, desde el 4 de marzo.

A pesar de no saber si será el cerrador oficial con los filibusteros, el pítcher venezolano dijo: “soy un pítcher que se monta a la loma entre la séptima y novena entrada”.

El venezolano nació en Maracaibo hace 32 años, un 22 de septiembre de 1986 y con su llegada al campamento de los Piratas de Campeche ya son 48 jugadores en total que están entrenando en la pretemporada de la Liga Mexicana de Béisbol.

Arcenio León debutó en la LMB en la temporada 2016 cuando se enfundó en el uniforme de los Acereros de Monclova, donde consiguió 36 salvamentos para ser el líder de la liga, para terminar como el relevista del año.

Su buen desempeño en el 2016 le abrió la puerta para ir a la organización de los Tigres de Detroit en el 2017, donde estuvo un rato y compartió su labor monticular con la principal sucursal de los felinos en Triple A, con el Toledo.

En el 2018, regresó a México. En el torneo de Primavera jugó para los Guerreros de Oaxaca y, en el campeonato de la LMB de verano-otoño, con los Leones de Yucatán.

El relevista venezolano se dijo contento al saber que se encuentra un paisano en los entrenamientos como es el “Pollito” Henry Rodríguez. “Hace muchos años jugué con él en Venezuela, también conozco algunos que los he tenido de rivales en la liga como Olmo Rosario, Paúl León, Jasson Atondo”, apuntó.

Será la primera vez que trabajará bajo el mando de Tim Jonson.

“He escuchado que es un mánager que tiene buena química con el jugador y eso es bueno para uno, pues te da confianza”, señaló.

Henry Rodríguez se sube al buque

El también venezolano Henry “Pollito” Rodríguez, quien el año pasado fue el único elemento de los Piratas de Campeche que jugó los 113 encuentros del equipo, se presentó a los entrenamientos desde temprana hora, bajo las órdenes del timonel del buque, el estadounidense Tim Johnson.

De igual manera, el “Pollito” Rodríguez mencionó que llega con tiempo para estar al 100 por ciento. “Faltan como 20 días para el inicio de la campaña”, comentó.

Los Piratas estarán inaugurando la campaña 2019 jugando de visitantes el fin de semana a partir del viernes 5 de abril cuando inicien la serie de tres encuentros con los Pericos de Puebla y tendrán su inauguración en el martes 9 en Campeche, ante los Bravos de León.

Henry Rodríguez es uno de los siete extranjeros que tienen derecho cada uno de los equipos de LMB.

Cuenta con 29 años de edad, se desempeña como primera base. Terminó en el décimo primer lugar de bateo en la Liga Venezolana en el invierno pasado. En 51 encuentros, promedió .317 jugando para los Cardenales de Lara, conectó tres jonrones y 29 carreras producidas.

“Vengo a poner la bola en juego, no me caracterizo en ser jonronero”, dijo Henry Rodríguez, quien los años 2016 y 2017 terminó jugando con los filibusteros cuando llegó de los Delfines del Carmen y Generales de Durango, respectivamente. Para el 2018 jugó toda la campaña con la nave campechana y por segundo año consecutivo se encuentra en una pretemporada con los Piratas de Campeche.

Juegos de preparación

Este viernes 15 de marzo iniciarán los juegos de exhibición, por lo que los Piratas de Campeche estarán en Bécal, municipio de Calkiní, en el Estadio Oriente a las 2 de la tarde con el dominicano Charle Rosario, enfrentando a los Leones de Yucatán.

Para el sábado 16 hay un cambio: se tenía programado ir a Valladolid y ahora se jugará en el Estadio “Dr. Juan Romero Alonso”, de Tizimín, Yucatán, a las 14 horas. El domingo jugarán en el municipio de Hopelchén a las 12 del día con los Leones de Yucatán.

(Abraham Fajardo)

Siguiente noticia

El inusual giro en la corrupción en el deporte universitario