Juan Diego Casanova Medina
Trascender en el boxeo olímpico y subir al podio para recibir una medalla en la máxima justa que el deporte amateur realiza cada 4 años, es la apuesta del hunucmense José Guillermo Keb Canul antes de ingresar al boxeo profesional.
La Olimpíada Nacional será la prueba de fuego para el juvenil gladiador, hijo del ex campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Gilberto Keb Baas y abrirá la brecha para llegar hasta donde se ha propuesto.
Inspirado en su familia, la que por muchos años se ha dedicado a este rudo deporte, José Guillermo, quiere seguir los mismos pasos en busca de llegar lo más lejos posible. Pero lo más importante, no quiere que se le recuerdo como un participante más en los eventos nacionales sino que quiere escribir su propia historia como un triunfador.
“Me siento decidido a ganar, comprometido, inspirado; quiero ser diferente, no quiero traer una medalla de plata ni de bronce, quiero traer medalla de oro para Yucatán”, afirmó convencido el juvenil gladiador.
Con 14 años de edad, José Guillermo nos comparte que desde los 9 años comenzó a entrenar y lo hacía en el patio de su casa donde su abuelito lo ayudaba y le enseñaba los secretos de este deporte.
Posteriormente, añade, su padre observó que le gustaba el boxeo y se hizo cargo de su instrucción hasta la fecha y en ese momento comenzó su sueño para incursionar en el boxeo olímpico.
Gilberto nos explica que la meta de José Guillermo está enfocada en el boxeo olímpico, asistir a Juegos Panamericanos y campeonatos mundiales pero como amateur antes de iniciar su carrera en el boxeo profesional.
“Todo lo que hacemos está enfocado en un trabajo de boxeo olímpico no en el profesional”, reiteró.
Para lograr su propósito, el ex campeón mundial del CMB, tiene el apoyo de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionado, cuyo titular es Ricardo Contreras, a quien le ha manifestado su interés en que su hijo sea parte de la Selección de México en un futuro cercano.
Les ofreció su apoyo, aseguró, siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos que marcan los estatutos, como la participación en estatales, regionales y nacionales y como campeón de Olimpiada Nacional, recibirían la invitación para buscar un lugar en la Selección de México a través de una eliminatoria.
“Ir a Juegos Panamericanos, es la meta”, subrayó el padre y mentor del juvenil boxeador que está terminando la secundaria y en el próximo ciclo escolar ingresará en el nivel medio superior.
Para lograr sus metas está dispuesto a realizar sacrificios, mantener una férrea disciplina, dedicarse de tiempo completo a los entrenamientos en el gimnasio, entre otros aspectos importantes que conlleva pagar el precio de la fama.
“Claro, estoy dispuesto a lo que sea para lograrlo, nadie dijo que iba a ser fácil”, afirmó el boxeador que presenta un récord en el pugilismo amateur de 16 victorias y una derrota.
Pese al duro revés de perder su beca que le entregó la administración pasada del IDEY por ganar la medalla de oro en el Festival Olímpico Mexicano que se celebró en la Ciudad de México el año pasado, el púgil hunucmense no se desanima y sigue entrenando fuerte ante la oportunidad que tiene de demostrar que dicha beca no se la obsequiaron sino que se la ganó arriba del cuadrilátero.
También tiene planes a futuro en el boxeo profesional en el organismo que a Gilberto le abrió las puertas y le dio la oportunidad de ser campeón mundial, el CMB, después que termine José Guillermo Keb Canul el próximo ciclo olímpico.
Igualmente, tiene que cumplir con los requisitos establecidos como pelear 4, 6, 8 y 10 raunds, y confía en que su hijo no prolongue su sueño como le pasó a Gilberto, quien pasó casi 20 años para consagrarse campeón mundial, lo que consiguió a los 33 años.
Entre los 20 y 22 años de edad, es el plazo que se han propuesto para que José Guillermo se faje el cinto universal del CMB.
Pelea en la división de los 64 kilogramos en súper ligero, dejando atrás la de 60 kilogramos debido a que está en desarrollo y le costaba trabajo mantenerse en el peso anterior.
Su meteórica carrera en el box amateur inició en 2017 al proclamarse campeón del Sur, título que logró en 2017 en Oxkutzcab, después ganó el oro en el Festival Olímpico, el año pasado y tras ganar el Estatal y el regional, representará a la Región VIII en la Olimpiada Nacional.