Deportes

Inician inscripciones para ON 2019

Humberto Blanco

Los representantes de los Organos Estatales de Cultura Física y Deporte, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) iniciaron ayer el proceso de inscripción a la Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil 2019.

Se espera el registro, que culmina este viernes, de aproximadamente 18,000 atletas que competirán en 46 disciplinas deportivas en las 7 sedes que albergarán una edición más de la máxima justa deportiva amateur del país.

La inscripción de los talentos deportivos, que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), arrancó con el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la UNAM; el miércoles 24 corresponderá a Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y el IPN.

Mientras que el jueves 26 tocará a Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y al IME. Finalmente, el viernes 26 será Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Sobre los deportistas que radican en el extranjero, podrán participar en la Olimpiada representando al IME cumpliendo con siete requisitos marcados, entre ellos: clasificar a la etapa final nacional cumpliendo con lo marcado en el Anexo Técnico de cada una de las disciplinas, haber participado en el proceso clasificatorio convocado por dicho Instituto y haber sido registrado en el Sistema de Eventos Deportivos.

Para el sábado 27 de abril, se sostendrá la Reunión Técnica Nacional, en la que se realizarán los sorteos y siembras de participación para las competencias de las disciplinas deportivas individuales y de conjunto.

De igual manera, las entidades sedes, como Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán, darán a conocer los aspectos de su organización a detalle de la Olimpiada Nacional 2019 que se desarrollará de mayo a junio.

En la Convocatoria, emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se detalla que los Organos Estatales, además de presentar la documentación de acreditación de deportistas, entrenadores, auxiliares, staff de la delegación y personal técnico, se destacan los puntos de elegibilidad, uniformes, prevención y control del dopaje, reglamentos y sanciones, jueces y árbitros, premiación y el sistema de puntuación, entre otros puntos.