MONTERREY, Nvo. León, 6 de abril (ESPECIAL/Juan Diego Casanova Medina).- No es común ver a los Leones de Yucatán en un lugar al que ningún equipo envidiaría por nada del mundo: el sótano de la Zona Sur. Desde hace 5 temporadas, incluidos los dos torneos del año pasado, el conjunto yucateco fue el dueño de ese sector, lo dominaba a placer y nadie le hacía sombra rugiendo desde lo más alto de su división.
El día de descanso que tuvieron las fieras, les sirvió para recargar baterías, para darle la vuelta a la hoja después de los dos partidos que resultaron de pesadilla y van a salir con todo en el tercer compromiso para rescatar el de la honra y evitar la barrida.
Sólo de esa forma, el viaje de regreso a la cueva yucateca será diferente, con la motivación a tope para encarar los siguientes compromisos, de igual o mayor grado de dificultad que el rival que ahora están enfrentando en la Sultana del Norte, en una serie inédita por ser la primera ocasión que el conjunto melenudo enfrenta al equipo regiomontano en una apertura de Temporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Para estos primeros dos juegos, el mánager los Leones, Luis Carlos Rivera, repitió alineación.
En el Opening Day del jueves pasado, dominó el pitcheo en las primeras 7 entradas y de los cinco jits que conectaron los reyes de la selva, cuatro de ellos corrieron a cargo de los peloteros que conformaron la parte media hacia abajo del line-up que presentaron en el juego inaugural.
De los “arribeños”, es decir, los primeros en el orden al bat, sólo Jorge Flores disparó el primer jit de la Temporada en la misma primera entrada. La artillería pesada se mantuvo apagada.
Sultanes pegó primero y se adelantó en la segunda entrada pero los Leones sacaron las garras y empataron el juego a una carrera en el quinto episodio. El sexto en la alineación, Leo Heras, disparó doble y avanzó una colchoneta por el error en el fildeo del cubano Félix Pérez y enseguida Jonathan Jones, el séptimo bateador, lo remolcó con imparable al izquierdo.
La ofensiva hizo su trabajo hasta que llegó la octava entrada y los Leones no aprovecharon el descontrol del preparador de los Sultanes y en un mal corrido de bases que propició una doble matanza se esfumaron las esperanzas de tomar el comando del juego.
El relevo de las fieras hizo de las suyas en el fondo del octavo rollo, primero con Andrés Ávila y luego con el dominicano Maikel Cleto, quien en el invierno con los Yaquis de Ciudad Obregón, se transforma en un relevista confiable pero con los Leones de Yucatán no es ni la sombra de lo que hace el lanzador importado en la Liga Mexicana del Pacífico.
En el segundo de la serie, la situación cambió. El festival del cañonazo estuvo a la orden del día y por segunda noche consecutiva, la octava entrada se convirtió en el talón de Aquiles de los reyes de la selva que batearon más jits que sus rivales y a pesar de ello sufrieron la derrota.
En esta ocasión, la ofensiva melenuda estuvo a cargo de los “arribeños”, del primero al cuarto bateador, destacando José Juan Aguilar, de 4-2, con dos anotadas; Jorge Flores, de 3-3, con un remolque y un jonrón; Luis Felipe “Pepón” Juárez, de 5-4, con un jonrón y tres producidas y Dustin Geiger, de 5-3, con una anotada, en ese orden.
Por lo pronto, Andrés Iván Meza tratará de regresar las aguas a su nivel en el tercero de la serie ante el debutante sudcoreano Jin Woo Kim.
¡El rugido de la fiera está por llegar!