
La temporada de calor provoca un aumento en los avistamientos de fauna silvestre en zonas urbanas, como las serpientes, que salen de su hábitat en busca de alimento, agua o lugares frescos. Esto ha resultado en 12 ataques a humanos en nuestro Estado, de enero a agosto de 2025, según la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en la Península de Yucatán, 81 personas han sido hospitalizadas por mordeduras de serpiente y posible envenenamiento. De ellas, 25 fueron atacadas por especies venenosas, como la cascabel o la coralillo.

Noticia Destacada
Taxi se convierte en unidad de auxilio tras mordedura de víbora en Ciudad del Carmen
En Campeche, 12 personas han sido mordidas por serpientes en lo que va del año: dos por cascabel, ninguna por coralillo y diez por otras especies. Esta cifra es inferior a la registrada en 2024, cuando se reportaron 16 casos. De los 12 casos actuales, siete corresponden a hombres y cinco a mujeres.
En Yucatán, entidad con la mayor cantidad de casos en la región, se han registrado 50 ataques de serpiente a humanos: 18 por cascabel, uno por coralillo y 31 por otras especies. Esta cifra supera las 34 mordeduras reportadas en el mismo periodo del año anterior.

Quintana Roo ocupa el segundo lugar en la región, con 19 mordeduras reportadas, superando las nueve registradas en 2024.
En el Estado de Campeche existen 56 especies de serpientes, lo que representa el 14% del total nacional. De estas, cinco tienen un alto grado de letalidad: la hocico de cerdo, la cascabel, la cantil, la nauyaca y la coral (conocida como coralillo).
Las autoridades recomiendan, ante el avistamiento de una serpiente, mantener la distancia y evitar manipularla.