Síguenos

Última hora

Detienen en Homún a hombre acusado de abuso sexual contra adolescente

Deportes

Temas Deportivos

El No. 34 que utilizó en su carrera deportiva Fernando “Toro” Valenzuela” quedó desde ayer inmortalizado, de acuerdo con la Liga Mexicana de Béisbol, en una ceremonia que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, en el Parque Beto Avila, en el que estuvo presente el “Toro”, de Etchohuaquila, Sonora, el número lo utilizó Fernando durante su participación en las Grandes Ligas de Béisbol, y la ceremonia se llevó a cabo antes del partido entre los locales y los Rieleros de Aguascalientes, y al mismo tiempo, casi simultáneamente, en otras plazas de la Liga Mexicana de Béisbol.

En emotivo video que se presentó a las 19:30 horas y en el que se narraba parte muy importante de su trayectoria deportiva en una semblanza que se llevó a cabo desde que era un menor de entre una familia de 12 hijos, y de ahí surgió un fenómeno llamado la “Fernandomanía” que durante muchos años conquistó a los aficionados al béisbol en todos los Estados Unidos de Norteamérica.

Posteriormente todos los representantes dieron la bienvenida a Fernando Valenzuela, y el recibimiento fue estruendoso y vibrante, mientras los proyectiles vibraban en la pantalla del estadio cancunense. Luego vino la revelación del uniforme con el No 34 y el Toro, con los invitados especiales, recorrió desde el jardín derecho del Parque por todo el jardín central, donde se llevó a cabo la develación del jersey y los fuegos artificiales hicieron incendiar el cielo Cancún y luego el lanzamiento de una primera bola, y en la que el receptor fue su hijo Fernando Valenzuela Burgos, presidente de la organización de los Tigres.

*****

En el partido de homenaje a Valenzuela, los Tigres blanquearon 6-0 a los Rieleros, para asegurar la serie.

Y en otros juegos del día, los Acereros de Monclova apalearon 13-6 a los Diablos Rojos del México, los Tecolotes de los Dos Laredos se impusieron 10-7 a los Bravos de León, Olmecas de Tabasco 6-3 a los Algodoneros de Unión Laguna.

*****

El cubano Yuli Gurriel se voló la barda por cuarto partido seguido y respaldó la buena labor de Gerrit Cole, en el triunfo de los Astros de Houston 4-0 sobre los Serafines.

David D’Arnaud dejó tendidos a los Yanquis de Nueva York con un cuadrangular en el 9º capítulo, y los Rays de Tampa Bay vencieron 4-3 a los Bombarderos del Bronx, a pesar de jonrón de Aaron Hicks, los Rays tienen marca de 3-9 ante los Mulos de Manhattan.

El dominicano Michael Pineda recetó 9 ponches, su máxima cifra en el año, en seis episodios y los Mellizos de Minnesota se impusieron 7-4 a los Vigilantes de Texas.

Los Orioles de Baltimore volvieron a ganar a los Azulejos de Toronto, ahora 8-1, con jonrón de Steve Wilkerson.

Los Marineros de Seattle volvieron a retomar el camino de la victoria con jonrones de Daniel Vogelbach y Kyle Seager, y Marco González llegó a 10 victorias al ganar 6-3 a los Atléticos de Oakland.

Andrew Bennitendi y Mookie Bettis se quedaron a un jonrón del ciclo pero los Medias Rojas de Boston vencieron 10-6 a los Tigres de Detroit.

Por otro lado, el tres veces ganador del Premio Cy Young, Max Scherzer, tuvo otra salida de calidad y blanqueó 6-0 a los Reales de Kansas City con magnífica actuación de siete capítulos de los Nacionales de la capital de los Estados Unidos.

Los Marlines de Florida despertaron con el bate para vencer 5-4 a los Bravos de Atlanta.

Lindor Pérez comandó el ataque de los Indios de Cleveland con dos jonrones del puertorriqueño y su compatriota Roberto Pérez rompió un empate con otro vuelacercas para que la tribu despertara y pautar su 5ª victoria seguida en el Great American Ball Park 7-2 sobre los Rojos de Cincinnati.

Austin Slater dio un Grand Slam como emergente y los Gigantes de San Francisco se impusieron a la lesión del abridor Madison Bungardner para superar 8-4 a los Cardenales de San Luis.

Los Padres de San Diego tuvieron la fortuna de que Hunter Renfroe pegara jonrón por 2ª noche consecutiva para vencer 3-1 a los Dodgers de Los Angeles.

Luke Lamb pegó su primer jonrón en más de un año y Robbie Ray lanzó seis sólidas entradas para guiar a los Diamondbacks de Arizona a un triunfo de 4-2 sobre los Rockies de Colorado.

Tomás Nido comandó la ofensiva de los Mets de Nueva York en la victoria 6-5 sobre los Filis de Filadelfia, en un partido en el que hubo cuatro bateadores golpeados.

Los piratas de Pittsburgh propinaron sonora paliza de 12-2 a los Cerveceros de Milwaukee.

*****

El abridor venezolano Carlos Carrasco, de los Indios de Cleveland, reveló que es tratado contra leucemia pero se expresó confiado en volver a lanzar esta misma temporada.

*****

Aunque reconocemos que no tenemos nada de simpatía por el astro argentino Lionel Messi, tenemos que reconocer que ahora sí se “pasó” de rosca en sus declaraciones por adelantado de la final de la Copa América, al decir que las autoridades del evento tienen simpatía absoluta por Brasil, luego de ganar el tercer lugar para Argentina y ser expulsado por un forcejeo con el chileno Gary Medel.

Luego de ello fue expulsado por el árbitro, y de ahí vinieron las críticas del desafortunado jugador de la albiceleste, y que tal paree estar molesto siempre, por sus malas actuaciones con la selección de su país.

“La Copa está afirmada para Brasil”, dijo un molesto y alebrestado jugador argentino, y luego agregó que se va con la cabeza en alto por el tercer lugar de su selección, pues demostraron mucha personalidad y terminaron la Copa de manera muy positiva.

josecamerino@gmail.com

Siguiente noticia

Rumbo al campeonato Nacional