Marco Antonio Sánchez Solís
El 31 de mayo, con cambios en la modalidad de relevos, se realizará la tradicional Maratón de la Marina que esta edición, la XXXIV, buscará incluir más a la Naval en la fiesta deportiva.
Para este año, el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), organizador de la carrera de 42 kilómetros 195 metros más antigua de Yucatán, contará con un Comité Ciudadano, que tendrá a su cargo la supervisión de la logística.
El único cambio que tendrá este año será la modalidad de relevos, que para esta edición se conformarán de 4 corredores, los 3 primeros teniendo un recorrido de 10 kilómetros y el último de 12.195 kilómetros.
El balazo de salida se dará a las 05:00 horas en el Gran Museo del Mundo Maya, tanto la maratón como el relevos; y a las 06:30 horas en la carretera a Dzibilchaltún, la media.
En el caso de la maratón y media maratón se mantendrá el mismo recorrido, además de que la premiación será idéntica a la del año pasado, llevándose 25,000 pesos al ganador absoluto en las 2 categorías, 15,000 a los segundos, 10,000 a los terceros, 7,000 a los cuartos y 5,000 a los quintos.
Las inscripciones se abrieron ya en la página www.dashport.run, con un costo de 350 pesos hasta el 15 de marzo, del 16 de marzo al 4 de abril el precio será de 400; y del 5 al 30 de mayo el valor será de 450. Así como en la Administración del Estadio “Gral. Salvador Alvarado”, de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas.
Las categorías convocadas son la libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas; así como silla sobre redas mixto; los premios para todos ellos serán 5,000 pesos al primero, 3,000 al segundo, 2,000 a los terceros, 1,500 a los cuartos y 1,000 a los quintos, en la maratón; mismas cantidades en la media maratón, que será a una categoría, en ambas ramas.
Los relevos se llevarán 10,000 pesos a los primeros, 6,000 a los segundos, 4,000 a los terceros, 2,000 a los cuartos y 1,600 a los quintos; en la maratón, los 3 mejores yucatecos se llevarán un premio especial, 5,000, 4,000 y 3,000, respectivamente.
Los pormenores fueron dados a conocer en rueda de prensa por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY; acompañado por Astrid Novelo Rosas, directora de Alto Rendimiento; Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo; los corredores locales Adolfo Peniche Larrea, Alejandro Maldonado Peniche, Alondra Cupul Alonzo, Hyrvan Martínez Zapata y el entrenador Enrique Cerón Espinosa; todos partes del Comité Ciudadano.