Deportes

Aflojaron el paso

MESA, EE.UU., 18 de febrero (AP).- Javier Báez quiere que los Cachorros de Chicago estén mejor preparados esta temporada.

El puertorriqueño, dos veces elegido al Juego de Estrellas reconoció el domingo que a él y al equipo les faltó preparación previa a los encuentros y ética de trabajo la campaña anterior.

“Teníamos muchas cosas opcionales, no obligatorias, y todos se relajaron, incluyéndome. Realmente no salía a prepararme para el juego. Me estaba alistando durante el partido, lo que no está bien”, dijo Báez. “Pero este año, creo que antes de los juegos todos deberíamos estar en el campo como equipo, estirarnos como equipo, estar unidos como equipo para que podamos jugar mejor”.

El presidente de operaciones de los Cachorros Theo Epstein dijo la semana pasada que sólo recuerda dos ocasiones en 18 años al frente de conjuntos de Grandes Ligas en que no se cumplieron los “estándares organizacionales básicos de trabajo, preparación y comportamiento”.

No hizo mención específica de los Cachorros de 2019, pero después de la salida del mánager Joe Maddon, muchos comenzaron a leer entre líneas.

El nuevo estratega dijo David Ross dijo que, desde el punto de vista del mánager, los coaches intentan preparar a los jugadores y ponerlos en la mejor situación posible para tener éxito, pero el béisbol “siempre ha sido de los jugadores”.

“Que Báez diga eso, que diga que el grupo siente que puede dar más, es un mensaje muy poderoso el que están enviando”, consideró Ross. “Esto nunca tiene que ver con el manager. Nunca debería ser sobre el manager. Cuando estás en ese camerino, son los jugadores los que afectan el resultado”.

Los Cachorros finalizaron en el tercer lugar de la División Central de la Liga Nacional con marca de 84-78 y quedaron fuera de los playoffs por primera ocasión desde 2014.

Báez dijo que el equipo no ha estado “donde quiere estar” y tal vez el motivo sea la falta de preparación.

“Hemos tenido altibajos, pero más bajos que altos. Debemos encontrar un equilibrio. Debemos pelear, competir”, dijo Báez, quien bateó para .281 con 29 cuadrangulares y 85 carreras remolcadas en 2019. “En lo personal, es pensar como equipo. Es algo que no hemos estado haciendo estos últimos dos años”.

Bryant, cachorro por siempre

Kris Bryant se quedó más tranquilo tras su reunión del domingo con el presidente del departamento de operaciones de béisbol de los Cachorros, Theo Epstein. El estelar tercera base se sacó algunas cosas del pecho, y Epstein le explicó con más detalle qué alimentó todos esos rumores de cambio durante la temporada muerta.

Lo que Bryant no recibió fue una garantía sobre qué pasará con su futuro, y reiteró el martes que la directiva no está obligada a mantenerlo informado en ninguna conversación de cambio que incluya su nombre. Dicho eso, luego de su reunión con Epstein, Bryant cree que estará con los Cachorros llego el Día Inaugural.

“Sí, lo creo”, dijo Bryant.

¿Y piensa que estará con el equipo hasta que llegue le fecha límite para cambios, el venidero 31 de julio?

“Sí”, respondió yendo directo al grano. “Soy jugador de los Cachorros de Chicago”.

Esto viene después de la conferencia de prensa de 35 minutos que ofreció Bryant el sábado, cuando se explayó sobre todo el ruido que hubo en el invierno y dejó claro que, por supuesto, le encantaría quedarse con los Cachorros a largo plazo. También dijo en ese momento que le gustaría contar con algún tipo de garantía de la directiva de que seguirá en los Cachorros para el Día Inaugural”.

Eso sentó las bases para la reunión a puerta cerrada del domingo entre Bryant y Epstein, que había tenido muy poco contacto durante la temporada muerta.

“Todo salió grandioso”, dijo Bryant. “Fue la mejor reunión que he tenido con un superior. Fue muy buena. La conversación que tuvimos era todo lo que necesitaba para las preguntas que se hicieron en la rueda de prensa”.