Síguenos

Última hora

Atención municipios del Oriente de Yucatán: Procivy alerta por lluvias fuertes hoy miércoles 15 de octubre

Deportes

Miguel Herrera y Costa Rica: qué necesitan los Ticos para clasificar directo al Mundial 2026

Costa Rica necesita ganar sus dos partidos restantes ante Haití y Honduras en noviembre para clasificar directo al Mundial 2026 con Miguel Herrera.
Miguel Herrera tendrá trabajo y presión en los próximos meses
Miguel Herrera tendrá trabajo y presión en los próximos meses

La Eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026 vivió momentos cruciales durante la reciente Fecha FIFA de octubre, donde Costa Rica, dirigida por el mexicano Miguel Herrera, dio pasos importantes hacia la clasificación. Sin embargo, el camino aún no está asegurado y todo se definirá en los últimos dos partidos de noviembre.

El Torito sigue triunfando y cerrando en grande el 2025

Noticia Destacada

Isaac del Toro gana Giro del Veneto 2025: mexicano logra victoria 16 del año en temporada histórica

Los Ticos consiguieron resultados valiosos: un empate sin goles ante Honduras y una contundente victoria 4-1 sobre Nicaragua, que los mantienen con vida en la lucha por uno de los boletos directos a la justa mundialista que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

La situación actual de Costa Rica en el Grupo C

Con apenas dos encuentros por disputarse, la Selección de Costa Rica se encuentra en la segunda posición del Grupo C con 6 puntos, solo por detrás de Honduras, líder con 8 unidades.

La buena noticia para el equipo del Piojo Herrera y figuras como Keylor Navas es que sus últimos rivales serán precisamente Haití y Honduras, lo que les da la oportunidad de controlar su destino.

¿Qué necesitan los Ticos para clasificar directo?

El escenario ideal para Costa Rica es claro y sencillo: ganar sus dos partidos restantes. De conseguir dos victorias, los dirigidos por Miguel Herrera asegurarían el liderato del grupo y sellarían su boleto directo a la Copa del Mundo sin depender de otros resultados.

Sin embargo, existen otros escenarios favorables:

  • Empatar o perder con Haití y posteriormente vencer a Honduras, siempre y cuando los catrachos pierdan o empaten ante Nicaragua en su otro compromiso.
  • Si Honduras empata con Nicaragua, Costa Rica necesitaría derrotar a los hondureños por una diferencia de 2 goles o más para superar la diferencia de puntos.

Estos escenarios muestran que, aunque el camino no es sencillo, los Ticos tienen múltiples opciones para alcanzar la clasificación directa.

La copa de mundo está a la vuelta de la esquina

Noticia Destacada

Selecciones clasificadas al Mundial 2026: lista completa y equipos que jugarán el repechaje

El repechaje: la última oportunidad

En caso de no lograr el primer lugar del grupo, Costa Rica aún tendría una última oportunidad para sellar su participación en el Mundial 2026: el repechaje intercontinental.

Para acceder a esta instancia, los costarricenses necesitarían terminar como uno de los dos mejores segundos lugares de todos los grupos de la eliminatoria de Concacaf. De lograrlo, avanzarían a un torneo de repechaje donde se enfrentarían a selecciones de otras confederaciones.

Los posibles rivales en el repechaje

De clasificar al repechaje mundialista, Costa Rica tendría que medirse ante equipos de:

Bolivia (Conmebol) Nueva Caledonia (OFC) Selecciones clasificadas de la Confederación Africana de Futbol (CAF) Selecciones clasificadas de la Confederación Asiática de Futbol (AFC) El otro mejor segundo lugar de Concacaf (actualmente Curazao)

Este camino sería considerablemente más complicado y azaroso, por lo que la prioridad absoluta del equipo del Piojo Herrera es evitar llegar a esta instancia y clasificar directamente desde su grupo.

Noviembre: el mes de la verdad

Los partidos de noviembre serán decisivos para el futuro de Costa Rica. El equipo de Miguel Herrera tiene el destino en sus manos y deberá aprovechar la oportunidad de enfrentar a sus rivales directos por la clasificación.

La afición tica y el cuerpo técnico saben que estas dos fechas marcarán si "Los Pura Vida" estarán presentes en la Copa del Mundo 2026 o si deberán jugarse el pase en un complicado repechaje intercontinental.

Siguiente noticia

Isaac del Toro gana Giro del Veneto 2025: mexicano logra victoria 16 del año en temporada histórica