El inglés Lando Norris sale primero este domingo, justo delante de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del séptuple campeón de mundo inglés Lewis Hamilton, en el Gran Premio de Ciudad de México, el vigésimo del Mundial de Fórmula Uno; en el que el otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri -líder del certamen, con 14 puntos sobre su compañero- arranca séptimo, dos puestos por detrás del cuatro veces coronado neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
Norris, de 25 años, firmó su decimocuarta 'pole' en la Fórmula Uno -la quinta del año y la primera desde el Gran Premio de Bélgica- al dominar este sábado la calificación disputada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en cuya decisiva tercera ronda (Q3) cubrió, con el neumático blando, los 4.304 metros de la pista mexicana en un minuto, 15 segundos y 586 milésimas, 262 menos que Leclerc y con 352 sobre Hamilton.
Los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) arrancarán duodécimo y decimocuarto, respectivamente, este domingo, en una carrera que el otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto (Alpine), afrontará vigésimo, desde el fondo de la parrilla. En la tercera pista más corta del calendario -por detrás de Mónaco y Zandvoort (Holanda)- y la de más altitud: situada a 2.285 metros sobre el nivel del mar.
Sainz completó una notable actuación, al concluir séptimo la cronometrada principal, pero arrastraba una sanción de cinco puestos en parrilla por tocarse con el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) hace una semana en Estados Unidos. El doble campeón mundial asturiano, sin ritmo suficiente y con problemas en su AMR25 en el último libre, cayó en la segunda ronda y tendrá que intentar remontar desde la decimocuarta plaza, dos por detrás del madrileño.
Después de que Verstappen encendiese las señales de alarma en el cuartel de la dominante McLaren -que en Singapur ya revalidó de forma matemática el título de constructores-, Norris pidió calma con una 'pole' desde la que afrontará una carrera que, de repetirse el resultado de la 'cuali', le otorgaría el liderato del Mundial.
Tras festejar tres triunfos en los pasados cuatro Grandes Premios y después volver a exhibirse en el último de ellos, en Austin (Texas), donde la pasada semana también ganó el sprint -que abandonaron los dos McLaren-, Verstappen se convirtió en el gran animador del desenlace de un campeonato que a finales de agosto parecía asunto únicamente de los dos pilotos de la escudería de Woking.
Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar a partir de Monza. Y Piastri -quinto en Estados Unidos- llegó con 14 puntos sobre Norris -segundo en Austin- y con 40 de ventaja respecto a Verstappen a la capital mexicana; donde nadie ha ganado tantas veces (cinco) como el súper-depredador neerlandés. Autor del mejor tiempo en los ensayos del viernes.
Como si quisiera restaurar la supuesta tranquilidad perdida, Norris ya había dominado claramente el último ensayo (1:16.633), en el que había mejorado en 345 milésimas a Hamilton y en 512 a otro inglés, George Russell (Mercedes), que marcó el tercer tiempo.
Piastri había firmado el quinto crono de la sesión, a 599 milésimas de su compañero y rival; en un último libre que el cuádruple campeón del mundo neerlandés acabó sexto, un puesto por detrás del líder; y que Sainz y Alonso concluyeron decimoquinto y vigésimo, respectivamente.
Sainz se había quedado a un segundo y 168 milésimas de su ex compañero en McLaren, en un ensayo en cuyo último tercio no rodó Alonso, a causa de "un pequeño fallo en la parte delantera derecha" de su AMR25, según informó la propia escudería de Silverstone antes del final del mismo; y que confirmó tras la crono el propio interesado, que explicó que intentaron "cambiar la caída del tren delantero y un tornillo se pasó de rosca".
El doble campeón mundial asturiano fue el único que no pudo marcar su tiempo con el neumático blando en el último entrenamiento; y con las gomas medias se quedó a un segundo y nueve décimas de Norris. Por detrás de los Alpine del francés Pierre Gasly -decimoctavo- y de Colapinto, que concluyó la última sesión de pruebas con el decimonoveno crono, tres centésimas más rápido que Fernando.
Colapinto cayó, con el vigésimo tiempo, en la primera ronda de la calificación; en la que también quedaron eliminados el canadiense Lance Stroll y el tailandés Alex Albon, compañeros, respectivamente, de Alonso y de Sainz; y el debutante brasileño Gabriel Bortoleto, de Kick Sauber.
Sainz marcó el undécimo crono -un puesto por delante del doble campeón mundial asturiano- en la Q1, que dominó (1:16.733) el 'rookie' francés Isack Hadjar (RB), mejorando en sólo tres milésimas a Hamilton. Norris pasó ronda con el cuarto crono (a 166 milésimas); Verstappen, con el noveno (343); y Piastri, con el décimo (a 425): justo por delante de los dos españoles.
Alonso, con el decimocuarto tiempo, y el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) cayeron en el segundo acto, en el que volvió a tomar las riendas Norris (1:16.252), que mejoró en 206 milésimas a Sir Lewis y en 285 a Russell.
Sainz pasó con el quinto crono -a sólo dos milésimas de 'Mad Max', cuarto-, mientras que un Piastri que parecía desinflarse lo hacía con el séptimo (a 485).
A la hora de la verdad, Norris no dejó escapar la oportunidad de añadirle más presión aún a Piastri, que acabó -sin entender el porqué, según comentaría tras la calificación- en una muy discreta octava posición la 'cuali' y al que la sanción de Sainz le sirve para intentar minimizar daños desde la séptima plaza. En una carrera prevista a 71 vueltas, para completar un recorrido de 305 kilómetros y medio.
Verstappen, que ya lo analizaba el viernes, prefirió una configuración con miras a aumentar el ritmo en carrera, en detrimento a un 'set up' preparado para la 'cuali'. El ídolo deportivo de Países Bajos saldrá quinto, por delante de Russell y de Piastri, en una carrera en la que la recta hasta la primera de las 17 curvas del circuito es larga y no hay que descartar que puedan pasar cosas en ese tramo justo después de la salida.
Esa circunstancia es la que esperan los Ferrari de Leclerc, que busca aún su primera victoria del año, y Hamilton, que todavía no ha subido al podio en una carrera larga -sí ganó, no obstante, el sprint de Shanghái (China)- desde que pilota para la 'Scuderia'.
Hadjar y el inglés Oli Bearman (Haas) -que también ganan una plaza en parrilla gracias a la sanción de Sainz- saldrán octavo y noveno, respectivamente, este domingo, en una carrera que promete emociones fuertes. En la que Norris apuntará a su décima victoria en la categoría reina; Verstappen deberá evitarlo, para seguir aspirando a un milagroso quinto título seguido; y Piastri tiene que reducir hipotéticas pérdidas si desea convertirse en el primer australiano que gana el Mundial 45 años después de que lo hiciese, por última vez, Alan Jones.