Deportes

Muere Edú, figura americanista y autor del gol de rabona más recordado

Eduardo Antonio dos Santos, conocido como Edú, falleció a los 58 años. Jugó en Palmeiras y América, donde marcó un gol histórico de rabona.
El brasileño es recordado con cariño por la afición azulcrema
El brasileño es recordado con cariño por la afición azulcrema

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Eduardo Antonio dos Santos, mejor conocido como Edú, quien perdió la vida a los 58 años de edad. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso.

Noticia Destacada

Doble golpe a Pumas: Memo Martínez fuera 3 meses y Efraín Juárez suspendido; JJ Macías al quite

El Palmeiras de Brasil, club donde el futbolista militó entre 1985 y 1989, fue el encargado de dar a conocer la noticia a través de sus redes sociales oficiales.

"Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento a los 58 años de Eduardo Antonio dos Santos, Edú Manga, ídolo de la afición del Palmeiras en la década de los 80's", expresó el club paulista en su cuenta de X.

El comunicado destacó la trayectoria del jugador: "Formado en las categorías inferiores del club, en el que jugó profesionalmente, el futbolista marcó 44 goles en 188 partidos vistiendo la camiseta verde y blanca y acumuló varias convocatorias a la Selección Brasileña".

Aunque Edú construyó su carrera en Brasil, fue en México donde dejó uno de los momentos más icónicos de su trayectoria futbolística. Durante la década de los 90, el brasileño vistió la playera del Club América, donde se ganó un lugar especial en la memoria de los aficionados aztecas.

El jugador es recordado especialmente por un gol de rabona que le marcó al portero Toninho en un Clásico Nacional ante Chivas, jugada que quedó grabada en la historia del fútbol mexicano como uno de los tantos más creativos y espectaculares de la rivalidad.

Este tipo de ejecuciones técnicas, donde el jugador cruza una pierna por detrás de la otra para golpear el balón, requieren habilidad excepcional y atrevimiento, características que definían el estilo de juego de Edú.

Lamentaciones desde México

Luis Roberto Alves 'Zague', excompañero de Edú en el equipo de Coapa, expresó su dolor y tristeza a través de su cuenta en X:

"Noticias que uno nunca quisiera recibirlas y como consecuencia comentarlas... noticia que genera mucha tristeza y dolor... hoy se nos adelantó Eduardo Antonio dos Santos, el gran Edu (QEPD) Crack, compañero de muchísimas batallas, gran ser humano!! Vuela alto querido", escribió el exdelantero mexicano.

El Club América también rindió homenaje al brasileño mediante una esquela publicada en la misma red social, sumándose a las condolencias y reconociendo su aporte al club durante su estadía en México.

Un legado dividido entre dos países

La carrera de Eduardo Antonio dos Santos representa el caso de muchos futbolistas sudamericanos que encontraron en el futbol mexicano una segunda casa, dejando recuerdos imborrables tanto en su país natal como en tierras aztecas.

En Palmeiras, donde se formó desde las fuerzas básicas, Edú es considerado un ídolo de los años 80, época en la que el club paulista competía por los principales títulos del fútbol brasileño. Sus 44 anotaciones en 188 encuentros demuestran su capacidad goleadora y su importancia en el esquema del equipo verdeamarelo.

Noticia Destacada

México vs. Marruecos en vivo: Sigue en directo el duelo decisivo del  Tri en el Mundial Sub-20 Chile 2025

Su paso por la Selección Brasileña, aunque no tan prolongado como otros jugadores de su generación, le otorgó el reconocimiento nacional y validó su talento en el competitivo fútbol sudamericano.

El fallecimiento de Edú a los 58 años recuerda la fragilidad de la vida y ha generado una ola de condolencias tanto en Brasil como en México, países donde dejó su marca futbolística.

Aunque las causas de su muerte no han sido reveladas, tanto clubes como excompañeros han expresado su dolor por la pérdida de quien fuera un gran futbolista y mejor persona, según las palabras de quienes compartieron vestuario con él.

El mundo del futbol despide a un jugador que supo combinar técnica, creatividad y pasión en cada partido, dejando momentos memorables que permanecerán en la memoria colectiva de los aficionados de ambos lados del continente.