Deportes

Doble oro continental de la paratleta Zagía Camacho ratifica su meta de estar en Los Ángeles 2028

La yucateca Zagía Camacho comienza a trazar su camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles.

s el triunfo logrado en los 100 y 200 metros, ahora se enfocan en competencias futuras
s el triunfo logrado en los 100 y 200 metros, ahora se enfocan en competencias futuras / Marco Landaverde

El camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 comenzó con paso firme para la paratleta yucateca Zagía Camacho May luego de que se proclamó doble campeona continental en las pruebas de 100 y 200 metros planos durante el certamen celebrado en Chile.

En la pista del Estadio Nacional, la joven meridana desplegó su talento y velocidad para adueñarse de dos preseas de oro, acompañada de su guía Fátima Peba Canché, con quien forma un binomio que ha demostrado solidez y disciplina.

“Fue mucha adrenalina, apenas escuché el disparo salí lo más rápido que pude, siguiendo el ritmo que ya teníamos trabajado. Me concentré en la voz de Fati que me decía cuántos metros faltaban”, relató Zagía durante su visita a la redacción del POR ESTO!

Noticia Destacada

¿Qué necesita Portugal para ir al Mundial 2026? Así llega a la última jornada del Grupo F

A pesar de su reciente consagración continental, la velocista mantiene firme su compromiso académico. Antes de llegar al periódico presentó un examen pendiente de español y posteriormente regresó a su escuela para rendir otro de matemáticas.

Sobre su desempeño en Chile, recordó los nervios previos a la salida. “Estaba muy nerviosa, pero los controlé cuando ya estaba cerca del balazo. Confié en la preparación que traíamos. Aunque el nivel era muy alto, tuvimos la velocidad para ganar”, expresó.

La yucateca viajó con el objetivo claro de subir al podio y mejorar sus marcas, propósito que cumplió con dos actuaciones sobresalientes.

Estas medallas las trabajé para México. Es hermoso representar al país. Cuando escuché el himno no me la podía creer, me dieron ganas de llorar de felicidad”, indicó.

El éxito de Zagía no se entiende sin la presencia de su guía, Fátima Peba, exatleta convencional de 26 años que ha asumido un rol determinante en la pista.

Noticia Destacada

Fecha FIFA hoy: partidos, horarios y dónde ver Eliminatorias UEFA y amistosos del 14 de noviembre

“He estado toda mi vida en el deporte, pero esta etapa junto a Zagía me encanta. Me siento plena y contenta con lo que hemos logrado juntas”, enfatizó.

Ser guía es una labor poco común en Yucatán y conlleva grandes responsabilidades: exige preparación física, sincronía perfecta con el atleta y la convicción de que el protagonismo es compartido. Para Peba, sin embargo, la experiencia es más que satisfactoria.

“Me siento feliz y completa acompañándolos. Disfruto todo: los entrenamientos, los esfuerzos y los resultados”, subrayó.

Tras el logro concretado en Chile, ahora inicia un calendario exigente: los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe 2026, los Parapanamericanos 2027 y la meta mayor, los Paralímpicos de Los Ángeles 2028, un camino que esperan recorrer juntas y dejar huella en cada etapa.