Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum supervisa derrame de hidrocarburo en Veracruz: deslave tras lluvias habría provocado fuga

Deportes

Atleta yucateca competirá con los mejores del Continente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile

La paratleta yucateca Zagía América Camacho May viajarán a la capital del país para incorporarse a la Selección Nacional en el Centro Paralímpico.
A principios del mes de noviembre disputará las pruebas de 100, 200 y 400 metros
A principios del mes de noviembre disputará las pruebas de 100, 200 y 400 metros / Por Esto!

La libertad que le da el correr y la sensación de volar han sido los motores fundamentales para que la paratleta yucateca Zagía América Camacho May logre en tan corto tiempo poder competir con los mejores del Continente.

Con 17 años de edad y menos de dos inmersa en el atletismo, la corredora de la modalidad de Ciegos y Débiles visuales está a punto de cumplir un sueño, tener su primera experiencia internacional en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile, Chile.

A principios del mes de noviembre competirá en las pruebas de 100, 200 y 400 metros en compañía de su guía Fátima Peba.

“Me invitaron a participar y me animé porque jamás había hecho deporte, pero el atletismo me encantó, la sensación al correr, el aire en la cara, siento como que vuelo y me gusta la velocidad”, comentó en visita al POR ESTO! la joven atleta acompañada por su entrenador Miguel Aguilar Cárdenas.

Plaza de toros de México

Noticia Destacada

Mérida inaugura nueva era taurina: Caparica Representaciones llega a la Plaza Monumental

Zagía lucha todos los días para no dejarse vencer por la discapacidad, va a la escuela, estudia la secundaria, ayuda en su casa y entrena por las tardes sin descuidar lo más importante en su vida, su familia.

Su vida no ha sido nada sencilla. Al año de nacida se le detectó retinoblastoma bilateral, un tipo de cáncer ocular infantil que afecta ambos ojos por lo que tuvieron que enucleárselos y ponerles dos prótesis oculares.

“Esa sensación de libertad que siento cuando corro es hermoso, además me está dando la oportunidad de tener mi primera experiencia en otro país y con la Selección Nacional, estoy orgullosa de ello”.

“Mi rutina es simple, me despierto y voy a la escuela donde estudio y convivo con mis amigos (...) vuelvo a casa y ayudo a limpiar, luego me preparo para ir a entrenar, y así todos los días. Me encanta”.

Aún está en secundaria, pero Camacho May tiene muy centrado lo que quiere y le gustaría estudiar psicología, pero también seguir dentro del paratletismo, donde le gustaría llegar a los Juegos Paralímpicos.

Aaron Ramsey sería el bombazo del verano en la Liga MX

Noticia Destacada

Aaron Ramsey desconsolado: "No creo que encontremos nunca a Halo", su perrita perdida

Viajo con muchas esperanzas y expectativas, tengo buenos tiempos y creo que podría subirme al pódium, para eso nos hemos preparado desde que comencé a entrenar y sigo todos los días en preparación”.

Este sábado la paratletas y su guía, quienes ganaron tres medallas de oro en los pasados Juegos Paranacionales, viajarán a la capital del país para incorporarse a la Selección Nacional en el Centro Paralímpico antes de partir a tierras sudamericanas la próxima semana.

“Trabajar con ella ha sido una experiencia muy bonita, la realidad es que me ha sorprendido con todo su empeño y la garra que tiene para poder salir adelante, tiene sus metas bien puestas y cuenta con el apoyo incondicional de su mamá, doña Reina May”, nos comentó Miguel Aguilar, quien también es presidente de la Asociación Yucateca del Deporte para Personas con Discapacidad Visual.

Camacho May es una de las dos atletas yucatecas que estarán en los Parapanamericanos, la otra es Diana Torres Claudio en la paranatación, demostrando que el deporte femenil sigue dando la cara por el Estado.

“Es muy necesario que los atletas tengan el apoyo de la familia para poder sobresalir, en el caso de Zagía su mamá ha sido su bastión, la lleva a todos lados a pesar del trabajo y siempre está pendiente de ella en todos los aspectos”.

Por último, Miguel invitó a todos los atletas a sumarse al apoyo de esta disciplina como guías que es lo que más les hace falta para apoyar a los paratletas que necesitan el apoyo para hacer sus pruebas y que no se tiene suficiente personal de apoyo en este ámbito.

Siguiente noticia

Aaron Ramsey desconsolado: "No creo que encontremos nunca a Halo", su perrita perdida