Deportes

¿Qué necesita Portugal para ir al Mundial 2026? Así llega a la última jornada del Grupo F

Portugal comprometió su pase directo al Mundial 2026 tras caer ante Irlanda; la última jornada del Grupo F definirá su futuro.

Cristiano Ronaldo no tuvo una buena tarde con su selección
Cristiano Ronaldo no tuvo una buena tarde con su selección

La Selección de Portugal dejó escapar una oportunidad crucial rumbo al Mundial 2026 después de caer 2-0 ante Irlanda en Dublín, un resultado que abrió un inesperado escenario de tensión en el Grupo F. El equipo dirigido por Roberto Martínez mostró un rendimiento muy por debajo de lo esperado y terminó la penúltima jornada sin puntos, complicando un boleto que parecía encaminado.

El panorama empeoró cuando Cristiano Ronaldo fue expulsado tras un codazo sin balón, una acción revisada en el VAR que derivó en tarjeta roja directa. La ausencia de su capitán para el duelo definitivo añade presión a un conjunto que ya lidiaba con el desgaste competitivo y la obligación de cerrar su clasificación lo antes posible.

A pesar del tropiezo, Portugal conserva el liderato del grupo con 10 puntos y +5 de diferencia de goles. Hungría sigue de cerca con 8 unidades (+2), mientras que Irlanda se metió de lleno en la pelea con 7 puntos (+1). En el fondo aparece Armenia, ya sin margen, con 3 puntos (-8).

La última jornada definirá todo: quién avanza directo, quién va al repechaje europeo y quién se despide del sueño mundialista.

¿Qué necesita Portugal para clasificar al Mundial 2026?

El escenario para los lusos es claro:

  • Clasifica directo si vence a Armenia.
  • Con un empate, requerirá que Hungría no derrote por amplio margen a Irlanda.
  • Si pierde, deberá esperar que Hungría no consiga los tres puntos.

De no cumplirse estos resultados, Portugal podría verse obligado a disputar el repechaje, un escenario inesperado para una selección acostumbrada a pelear en la élite.