La Copa del Mundo 2026 traerá un impacto directo a la Liga MX. De acuerdo con el periodista David Medrano, tanto Chivas como Rayados de Monterrey deberán buscar sedes alternas en caso de clasificar a la Liguilla del Clausura 2026, ya que la FIFA tomará posesión de sus estadios con meses de anticipación para preparar los escenarios mundialistas.
Noticia Destacada
Cruz Azul extiende su estadía en CU y posterga su regreso al Azteca
Medrano, en su columna “En la Mira”, explicó que el Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey estarán bajo administración exclusiva de la FIFA, organismo que asume el control total de los inmuebles seleccionados como sedes oficiales de la justa internacional.
Los estadios de Chivas y Rayados, bajo control FIFA
El Estadio Akron, casa del Guadalajara, y el Estadio BBVA, hogar de Rayados, fueron designados como sedes del Mundial 2026 en México, junto con el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Esto significa que a partir de la primavera del 2026, las instalaciones deberán estar completamente disponibles para el máximo organismo del futbol, lo que impedirá su uso por parte de los clubes para partidos oficiales o eventos privados.
La FIFA se encarga de la logística, operación, mantenimiento y seguridad de los recintos mundialistas, sin dejar ningún aspecto en manos de terceros, lo que complica la planeación de los equipos que compiten en la Liga MX.
Opciones sobre la mesa
Tanto Chivas como Rayados tendrían que relocalizar sus partidos de Liguilla, posiblemente a ciudades cercanas o estadios con capacidad suficiente y condiciones adecuadas.
Aunque aún no se han definido las sedes alternas, fuentes cercanas a ambos clubes mencionan que el Estadio Jalisco y el Estadio Universitario podrían ser opciones viables si el calendario del torneo coincide con la fase de preparación mundialista.
El desafío será mantener la ventaja deportiva y el ambiente local, dos factores fundamentales en una serie de eliminación directa.