Deportes

Carlos Paz González, leyenda de los Leones de Yucatán, muere a los 83 años

El beisbol yucateco llora al máximo ganador en la historia de los Leones con 537 victorias y número 17 retirado en su honor.
El beisbol nacional está de luto

Los Leones de Yucatán y el beisbol yucateco están de luto con el sensible fallecimiento, a los 83 años, de uno de sus más importantes domadores, Carlos Paz González.

Noticia Destacada

Yucatecos se llevan la medalla de oro la disciplina de remo en la Olimpiada Nacional 2025

El originario de la provincia de Regia en Cuba, pero yucateco por adopción, es el mánager más importante en la historia melenuda, a quienes dirigió por mil 38 juegos de temporada regular y playoff, con saldo positivo de 537 triunfos, 489 derrotas y 12 empates, para porcentaje de .523, lo que lo hace el máximo ganador en la historia del equipo.

Don Carlos murió este miércoles en su casa y fue velado toda la noche en la “Luz de Cielo”.

Llegó a la organización para jugar en los años 1972 y 1973; luego fue parte importante del retorno de las fieras a la Liga Mexicana de Beisbol en 1978. Estuvo en la organización en la mudanza del Parque “Carta Clara” al “Kukulcán” en 1982.

Ese año tomó el timón yucateco en sustitución de Luis “Chito” García y los llevó a la postemporada; se mantuvo al frente para que en 1984, en forma inesperada —nadie creía que ese equipo pudiera conseguirlo—, alzara el título del circuito veraniego al vencer en seis partidos a los Indios de Ciudad Juárez.

Don Carlos murió este miércoles en su casa y fue velado toda la noche en la “Luz de Cielo”.

Con el equipo de sus amores, ya que se quedó en tierras del Mayab, fue jugador de cuadro, lanzador, coach, manager, scout, gerente y asesor de la presidencia; además, fue scout de los Yanquis de Nueva York y, en la Liga Mexicana del Pacífico, llevó a los Venados de Mazatlán al campeonato y a la Serie del Caribe de 1987.

En mayo del 2012, su mítico número 17 fue retirado de la manada y pasó a la eternidad en los jardines del campo de la “Serpiente Emplumada” y es parte del Salón de la Fama del Deporte Yucateco.