
En una demostración de superioridad técnica que ratifica tendencias preocupantes para el fútbol mexicano, la Major League Soccer se impuso categóricamente a la Liga MX con marcador de 4-2 en el Skills Challenge 2025, celebrado en el Q2 Stadium de Austin, Texas, como antesala del esperado All-Star Game.
Noticia Destacada
Keylor Navas ya está en México para firmar con Pumas: "Es una oportunidad muy linda"
Esta victoria marca la tercera ocasión en cuatro ediciones que la MLS demuestra superioridad sobre el balompié mexicano, consolidando una hegemonía que trasciende lo anecdótico para convertirse en tendencia preocupante para el orgullo futbolístico nacional.
Dominio Estadounidense desde el Primer Desafío
El Desafío de Tiro marcó el tono de la competencia cuando la MLS se llevó la victoria con autoridad aplastante. Diego Luna aportó 25 puntos, Lindsay Heaps sumó 35 y Evander brilló con 72 puntos, acumulando un total de 132 unidades que contrastaron dramáticamente con los 106 puntos de la Liga MX.
La representación mexicana, con Luan García (15 puntos), Nicki Hernández (27) y Sergio Canales (64), evidenció diferencias técnicas que se reflejarían a lo largo de la competencia.
El Desafío de Toque ofreció un respiro para el amor propio mexicano al resultar en empate. Durante 200 segundos de intensa competencia, cuatro jugadores por equipo acumularon puntos acertando en blancos a tres toques.
La Liga MX mostró destellos de su potencial cuando Rodrigo Dourado y Gilberto Mora centraron para que Alex Zendejas y Brian Rodríguez sumaran 120 puntos en la primera ronda. Hernández y Brunetta asistieron en la segunda, mientras García y Sepúlveda añadieron 79 puntos, alcanzando 199 unidades totales.
La MLS, sorprendentemente, solo logró 58 puntos, equilibrando momentáneamente la balanza y ofreciendo esperanza a los seguidores del fútbol mexicano.
Equilibrio técnico en toque y volea
El Desafío de Toque y Volea mantuvo la emoción al culminar en empate con 70 puntos por bando. Gilberto Mora (50 puntos) y Sepúlveda (20) destacaron por la Liga MX, mientras Sam Surridge (25) y Denis Bouanga (45) respondieron por la MLS.
Las porterías, defendidas por Luis Malagón y Kevin Mier, añadieron dramatismo a un enfrentamiento que mantenía el marcador global en 2-2, generando expectativa para los desafíos decisivos.
El Punto de Inflexión: Desafío de Pases
La MLS retomó ventaja definitiva en el Desafío de Pases, disputado al mejor de dos de tres, imponiéndose por 3-2 en un enfrentamiento que contó con figuras legendarias.
Clint Dempsey, leyenda de la MLS, superó a Oribe Peralta, ícono del fútbol mexicano, en un duelo que simbolizó el cambio de generaciones y tendencias. Evander venció a Dourado y Zendejas derrotó a Berhalter, inclinando definitivamente la balanza hacia los estadounidenses.
El Golpe Definitivo: Desafío del Travesaño
El punto definitivo llegó en el Desafío del Travesaño, donde la MLS selló su triunfo categórico por 4-2. Con ocho jugadores por equipo distribuidos en dos zonas, los representantes estadounidenses destacaron desde la raya del área, acumulando cinco puntos cruciales para avanzar a la final en tres cuartos de cancha.
El guardameta Yohei Takaoka definió la victoria para la MLS, confirmando una superioridad que trasciende casualidades para convertirse en patrón sistemático.
Esta cuarta edición del Skills Challenge congregó a 12 representantes de cada liga en el Q2 Stadium con el objetivo de imponer condiciones y enaltecer el fútbol de sus respectivos países. Sin embargo, la MLS reafirmó su dominio, consolidando una superioridad que genera reflexiones profundas sobre el estado del fútbol mexicano.