
Antonio Mohamed desató su frustración tras la eliminación de Toluca en cuartos de final de la Leagues Cup, apuntando directamente contra el formato del torneo que considera favorable para equipos estadounidenses. El técnico argentino propuso cambios estructurales que incluyan partidos de local y visitante para equilibrar las condiciones entre clubes mexicanos y estadounidenses.
Noticia Destacada
Liga MX Jornada 6: Horarios y transmisión de todos los encuentros del fin de semana
Mohamed identificó un patrón preocupante en los resultados de cuartos de final: "no es casualidad que los cuatro equipos que fueron local, Orlando, Miami, Seattle, Galaxy, pasaran". Esta observación sustenta su argumento sobre la existencia de ventajas sistemáticas que benefician a equipos que juegan en territorio estadounidense.
El técnico enfatizó las dificultades logísticas que enfrentan clubes mexicanos: "Nosotros tuvimos que ir de un hotel a otro, creo que es una diferencia muy grande", evidenciando cómo los viajes constantes afectan el rendimiento deportivo.
Mohamed presentó una alternativa concreta para futuras ediciones: "Lo podríamos hacer allá (en México) para que esté más parejo, serían parámetros más claros, cada uno en su cancha, en su casa". Esta propuesta busca replicar el formato de competencias tradicionales como Concacaf, donde según el técnico: "de 10 (series), 9 ganan los mexicanos".
El argumento de Mohamed se refuerza con datos históricos de torneos Concacaf, donde el formato de local-visitante aparentemente favorece a equipos mexicanos. Esta comparación sugiere que el actual formato de Leagues Cup podría estar alterando artificialmente el equilibrio competitivo.
Más allá de críticas estructurales, Mohamed expresó frustración por la naturaleza de la eliminación: "nos vamos del torneo sin perder, pero no sirve de nada, así son las reglas". Toluca empató 0-0 contra Orlando City y perdió en penales, manteniendo invicto durante todo el torneo.
"Quedamos eliminados porque no fuimos capaces de hacer un gol en el partido", reconoció el técnico, asumiendo responsabilidad por la falta de efectividad ofensiva pese a generar oportunidades.