Deportes

Acusan a Julio César Chávez Jr. de vínculos con el Cártel de Sinaloa; juez lo vincula a proceso

Juez vincula a proceso a Julio César Chávez Jr. por tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa tras deportación desde Estados Unidos.
Acusan a Julio César Chávez Jr de vínculos con el Cártel de Sinaloa
Acusan a Julio César Chávez Jr de vínculos con el Cártel de Sinaloa

En una decisión histórica que impacta profundamente al mundo del boxeo nacional, un juez de control en Hermosillo, Sonora confirmó la vinculación a proceso de Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda pugilística del mismo nombre, por graves delitos relacionados con tráfico de armas y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Noticia Destacada

Tormenta eléctrica retrasa el Cruz Azul vs. Toluca en Ciudad Universitaria

El juez de control Enrique Hernández Miranda tomó la determinación de vincular a proceso al hijo de la leyenda pugilística, confirmando que existen elementos suficientes para proceder legalmente contra el exatleta por cargos extremadamente graves.

Los delitos imputados incluyen tráfico de armas y presuntos nexos con la organización criminal conocida como Cártel de Sinaloa, acusaciones que representan las más serias en la trayectoria del deportista.

La directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 solicitó oficialmente al juez de Control que la audiencia se realizara mediante tecnología de videoconferencia, citando razones de "seguridad e integridad física".

El documento oficial establece textualmente: "Se solicita que la audiencia programada a las 17:00 horas (hora del Pacífico) del sábado 23 de agosto, se lleve a cabo desde el interior del Cefereso, por el método alternativo de video conferencia y/o en la sala que para tal efecto se cuenta en esta Unidad Administrativa, por medida de seguridad e integridad física del mismo -Julio César Chávez Jr.- y del personal que lleve a cabo el traslado".

El proceso judicial tiene sus raíces en una investigación iniciada en 2019, cuando autoridades federales comenzaron a documentar presuntas actividades ilícitas relacionadas con el exboxeador.

Las autoridades mexicanas emitieron una orden de arresto en marzo de 2023 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas, estableciendo la base legal para su captura.

El 2 de julio de 2025, inmediatamente después de su combate contra Jake Paul en California, el exatleta fue arrestado por autoridades migratorias estadounidenses (ICE).

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo clasificó como "inmigrante ilegal" y "amenaza para la seguridad", además de identificar declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente.

Tras permanecer 46 días en custodia del gobierno estadounidense, fue deportado la noche del 18 de agosto de 2025 a través de la garita Dennis DeConcini en Nogales, Sonora.

Con un dispositivo de seguridad reforzado, el exboxeador fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, instalación especializada en reos de máxima seguridad.

El Cefereso 11 alberga específicamente a individuos procesados o sentenciados por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero, indicando la seriedad de los cargos enfrentados.

La trayectoria legal del hijo contrasta dramáticamente con los logros deportivos de su padre, considerado una de las leyendas más grandes del boxeo mundial.

Al cierre de la información disponible, aún se encuentra en evaluación si el procesado permanecerá en el Cefereso 11 o será trasladado a otra institución federal.

La vinculación a proceso marca el inicio formal del procedimiento judicial que determinará la responsabilidad penal del exatleta en los delitos imputados.

Noticia Destacada

¡Magia pura! Sergio Canales marca golazo olímpico en el BBVA

El caso se identifica oficialmente como "causa penal 15/2023", número que corresponde al expediente judicial bajo el cual se desarrollarán todas las actuaciones procesales.

La clasificación del caso y las medidas de seguridad implementadas sugieren que las autoridades consideran el asunto como de alta sensibilidad para la seguridad nacional.