Deportes

Claudia Sheinbaum recibe a los Héroes acuáticos mexicanos que triunfaron en el Mundial de Singapur 2025

Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a clavadistas mexicanos que ganaron 8 medallas históricas en Mundial de Singapur 2025.
La foto del recuerdo en Palacio
La foto del recuerdo en Palacio

Los salones de Palacio Nacional han sido testigos de múltiples eventos históricos a lo largo de los siglos, pero pocas ocasiones han irradiado tanta emoción y orgullo nacional como la recepción que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum a los protagonistas de una hazaña deportiva sin precedentes en la historia del deporte acuático mexicano.

Noticia Destacada

Así fue la dolorosa caída de Isaac del Toro a metros de la meta: VIDEO

La mandataria abrió las puertas del recinto más emblemático del poder ejecutivo para honrar a la delegación mexicana de clavadistas que participó en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Singapur, donde escribieron páginas doradas para el deporte nacional.

La ceremonia desarrollada en Palacio Nacional trascendió lo protocolario para convertirse en un reconocimiento genuino a atletas que han elevado el nombre de México a las alturas más privilegiadas del deporte mundial. Sheinbaum expresó públicamente su orgullo por recibir a este "equipo histórico" de atletas y entrenadores.

"Me siento muy orgullosa de recibir a este equipo histórico de atletas y entrenadores de deportes acuáticos, quienes han ganado medallas para nuestro país", declaró la presidenta a través de sus redes sociales, agregando una promesa que resonó con fuerza: "Les felicito y siempre van a contar con nuestro apoyo".

Noticia Destacada

Leagues Cup 2025: 15 equipos ya están eliminados, entre ellos América, Chivas y Cruz Azul

Esta declaración representa mucho más que palabras ceremoniales; constituye un compromiso institucional con el desarrollo deportivo nacional y el respaldo gubernamental a atletas que han demostrado capacidad para competir exitosamente a nivel mundial.

Entre los deportistas homenajeados se encuentra Osmar Olvera, quien alcanzó la cima del podio mundial al conquistar la medalla de oro en la prueba individual de trampolín de tres metros. Su triunfo representa no solo un logro personal, sino un hito histórico para el clavado mexicano.

Gabriela Agúndez, veterana de múltiples competencias internacionales, también formó parte de esta delegación exitosa, demostrando que la experiencia y la constancia siguen siendo factores determinantes en el alto rendimiento.

Particularmente emotiva resulta la presencia de las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, quienes se convirtieron en las deportistas más jóvenes en alcanzar una final mundial, obteniendo la medalla de bronce en la modalidad de sincronizados trampolín 3m.

La importancia concedida al evento se reflejó en la asistencia de altos funcionarios del gobierno federal. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, acompañó la ceremonia, evidenciando la conexión entre educación y desarrollo deportivo.

Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), también estuvo presente, subrayando el compromiso institucional con el deporte de alto rendimiento y la importancia estratégica que el gobierno actual concede a estos logros.

Los números hablan por sí solos y revelan la magnitud de lo conseguido por la delegación mexicana en Singapur. Con ocho medallas (una de oro, cuatro de plata y tres de bronce), México estableció un récord absoluto como el Campeonato Mundial donde el país obtuvo el máximo número de preseas hasta la fecha.

Noticia Destacada

Naomi Pozo, atleta quintanarroense obtiene la medalla de plata en campeonato nacional de judo en CDMX

Esta cosecha de medallas no solo representa una marca cuantitativa; simboliza la madurez alcanzada por el programa de clavados mexicano y su capacidad para competir consistentemente contra las potencias mundiales tradicionales.

El tercer lugar general de México en la competencia, únicamente superado por China (primer lugar) y Australia (segundo lugar), posiciona al país entre las tres potencias mundiales de esta disciplina.