Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Deportes

Leagues Cup 2025: 15 equipos ya están eliminados, entre ellos América, Chivas y Cruz Azul

Quince equipos incluyendo América, Chivas, Cruz Azul y Monterrey están oficialmente eliminados de Leagues Cup 2025 antes de jornada final.
Los equipos eliminados han quedado mucho a deber sobre todo los llamados "grandes" del futbol mexicano
Los equipos eliminados han quedado mucho a deber sobre todo los llamados "grandes" del futbol mexicano

Una auténtica carnicería deportiva ha marcado las primeras dos jornadas de la Leagues Cup 2025, convirtiendo el torneo binacional en un campo de batalla donde incluso los equipos más poderosos y favoritos han sucumbido ante la implacable lógica competitiva.

Con doce partidos pendientes de la tercera y última jornada de la fase grupal, el panorama ya muestra un saldo devastador: quince equipos han visto esfumarse matemáticamente sus aspiraciones continentales, incluyendo varias de las instituciones más prestigiosas del futbol norteamericano.

Los gigantes caídos del futbol mexicano

La debacle más estremecedora la protagonizan cuatro de los equipos tradicionalmente más poderosos de Liga MX. América, Chivas, Cruz Azul y Monterrey han quedado oficialmente eliminados sin siquiera disputar su encuentro final, situación que representa una humillación histórica para instituciones acostumbradas a competir por títulos.

Esta eliminación múltiple constituye un precedente sin paralelo en competencias internacionales, donde raramente se había observado un colapso simultáneo de tal magnitud entre los equipos más representativos del futbol mexicano.

La situación se agrava considerando que estos clubes llegaron al torneo con expectativas elevadas y planteles reforzados específicamente para competir a nivel continental.

Santos: de la ilusión al desencanto

El caso de Santos Laguna resulta particularmente doloroso por el contraste entre expectativas iniciales y resultado final. Los laguneros sorprendieron gratamente en su debut con un funcionamiento prometedor, generando optimismo entre aficionados y analistas.

Sin embargo, la realidad se impuso cuando cayeron ante Colorado Rapids y posteriormente también perdieron frente a Seattle Sounders, sellando su eliminación de manera definitiva. Esta secuencia evidencia cómo en competencias de alta exigencia, un buen inicio no garantiza resultados satisfactorios.

Atlas: la estrategia mixta que no funcionó

Los rojinegros tapatíos también engrosaron la lista de decepciones tras no poder superar a Inter Miami en su primer compromiso. Su estrategia de presentar un cuadro mezclado entre titulares y suplentes ante Orlando City resultó contraproducente, evidenciando que la rotación excesiva puede ser perjudicial en torneos de eliminación directa.

Esta decisión táctica generó cuestionamientos sobre las prioridades del club y si realmente consideraba importante la competencia continental o la veía como preparación para compromisos domésticos.

Querétaro: goleado sin contemplaciones

Los gallos blancos vivieron una experiencia traumática al ser goleados por Minnesota United en su presentación. Esta derrota los colocó en una situación desesperada que no pudieron revertir ante Portland Timbers, quedando sin posibilidades matemáticas de avanzar.

La magnitud de la goleada inicial evidenció diferencias significativas de nivel que el equipo no pudo compensar con actitud o estrategia en encuentros posteriores.

León: la decepción de James Rodríguez

Quizás el caso más mediático de las eliminaciones corresponde a León, equipo que contaba con la presencia estelar de James Rodríguez para generar expectativas elevadas en la competencia.

Su debut resultó agridulce: lograron empatar ante Montreal en tiempo regular, pero cayeron en la tanda de penales. Este resultado los colocó en situación comprometida que se agravó definitivamente cuando fueron superados por New York City en su segundo encuentro.

La eliminación de León representa también una frustración para los seguidores que esperaban ver al talentoso mediapunta colombiano brillar en escenarios internacionales.

Las víctimas de la MLS

Del lado estadounidense, tres equipos también conocieron tempranamente su destino. Houston Dynamo, Atlanta United y San Diego FC (donde milita Hirving "Chucky" Lozano) se convirtieron en las primeras bajas de Major League Soccer.

Especialmente significativa resulta la eliminación de San Diego FC, considerando que cuenta con Lozano en sus filas, jugador que representaba uno de los atractivos principales del torneo para aficionados mexicanos.

Estos equipos perdieron sus primeros dos partidos, demostrando que también en la liga estadounidense existen diferencias de nivel significativas entre franquicias.

La lista completa de eliminados

El recuento final de equipos sin posibilidades incluye:

Liga MX: América, Monterrey, Chivas, Cruz Azul, Atlético de San Luis, Santos, Atlas, Querétaro, León

MLS: Houston Dynamo, Atlanta United, San Diego, New York City, Montreal, Charlotte

Esta lista evidencia que la eliminación ha afectado proporcionalmente a ambas ligas, sugiriendo que el nivel competitivo se encuentra más equilibrado de lo esperado.

La jornada definitiva se aproxima

La tercera y última fecha de la primera fase se desarrollará entre martes 5 y jueves 7 de agosto, período durante el cual se definirán los ocho equipos que accederán a cuartos de final.

El nuevo formato establece que clasificarán cuatro clubes por cada liga, manteniendo el equilibrio entre representaciones mexicana y estadounidense en fases eliminatorias.

Siguiente noticia

Enfrentamiento entre Tigres de Quintana Roo y Leones de Yucatán, ¿cuándo inicia?