Entretenimiento

Roberto Gómez Fernández revela por qué retrata así a Florinda Meza en la serie de ‘Chespirito’

El productor Roberto Gómez Fernández explicó la razón de reflejar de esa forma a Florinda Meza en la bioserie de su padre.
Roberto Gómez Fernández revela por qué retrata así a Florinda Meza en la serie de ‘Chespirito’ / Instagram:chespirito_rgb

Desde hace varios días, mucho se ha comentado sobre la serie de Chespirito, donde se han revelado grandes cosas sobre la vida personal y profesional de Roberto Gómez Bolaños. Sin embargo, una entrevista con Florinda Meza se ha hecho viral en las diferentes plataformas.

Aunque esta ya tiene mucho tiempo, algunos usuarios han compartido aquella ocasión que Florinda Meza habla sobre los defectos de Roberto Gómez Bolaños. De acuerdo a sus palabras, el actor tenía grandes defectos que complican un poco la convivencia, haciendo referencia a sus hijos y esposa.

Noticia Destacada

Florinda Meza defiende haber llamado “defectos" a hijos de Roberto Gómez Bolaños

¿Por qué Roberto Gómez Bolaños le dio ese papel en la serie?

En ese sentido, el productor Roberto Gómez Bolaños aseguró que todo se realizó con mucho cuidado, revelando cosas buenas y malas de quienes acompañaron en el proceso a su famoso padre, esto dijo en una entrevista con Mara Patricia Castañeda.

Noticia Destacada

“¡Salud!”: Florinda Meza responde con ironía y vitalidad a los rumores de su estado físico

“Habrá que esperarse a los ocho episodios porque ahí se verá nuestra postura en ese sentido de qué es lo que queríamos contar, hay cosas que se revelan importantes y hasta entonces vale la pena juzgar bien en ese sentido. Es un reflejo de lo que sucedía alrededor de la vida de mi padre, sinceramente con muchísimo cuidado y con respeto además. Este afán de contar la vida de esta figura”

Aseguró que el objetivo de la bioserie es mostrar a las personas que estaban detrás de los personajes con sus virtudes y defectos.

“Detrás de este genio hay virtudes y defectos, debemos enseñar también esos defectos para enseñar a esa persona, un hombre lleno de elementos cotidianos, para poder plasmarlo así hay que ver lo blanco y lo negro. En esa forma hay que esperar al capítulo 8 para ver aciertos y equivocaciones del protagonista mismo y gente que hay alrededor.”