Entretenimiento / Celebrities

Marcela Reyes denuncia amenazas tras la muerte de su ex B-King y el DJ Regio Clown

Marcela Reyes, exesposa del músico colombiano B-King, reveló que recibió amenazas después de que el cantante y el DJ Regio Clown fueran hallados muertos en el Estado de México.
La ex reveló detalles del momento por el que pasa
La ex reveló detalles del momento por el que pasa

La empresaria y DJ Marcela Reyes, exesposa del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, denunció haber recibido amenazas tras la localización de los cuerpos de su ex pareja y del DJ Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clown, quienes habían desaparecido en México el 16 de septiembre.

Noticia Destacada

Ángela Aguilar y Christian Nodal presumen su amor con atuendo mexicano

Los dos artistas fueron vistos por última vez en un gimnasio de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, después de ofrecer un concierto. De acuerdo con las investigaciones, ambos tomaron un taxi de aplicación hacia el Estado de México, donde posteriormente fueron hallados sin vida.

Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, confirmó que se realizan pruebas de reconocimiento y análisis genético para terminar de corroborar la identidad de los fallecidos.

El mensaje que encendió las alarmas

En sus redes sociales, Marcela Reyes expresó estar “devastada” por la muerte de su ex esposo:

“En medio de un mundo lleno de ruido, me encuentro enfrentando un dolor tan inmenso que no tiene palabras. Solo encuentro refugio en Dios”.

Sin embargo, horas después compartió en Instagram un mensaje de amenaza:

“Vamos a ver cómo se pone con su hijo en el colegio… Marcela usted tiene un hijo, no vaya a ser que se le pierda”.

Ante esta situación, Reyes pidió frenar los rumores que la vinculan con el homicidio de B-King o de Regio Clown, y señaló que la prensa colombiana ha difundido acusaciones infundadas.

Reacciones oficiales y contexto internacional

El caso tomó relevancia diplomática cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó en redes sociales el asesinato, apuntando a la posible influencia de la “mafia internacional fortalecida por la política militar y prohibicionista” en el crimen.