
La nostalgia televisiva mexicana encuentra su momento perfecto con el retorno de una de las series más queridas de la década de los noventa. ViX Premium presenta su apuesta más ambiciosa del año con una reinterpretación moderna que promete cautivar tanto a audiencias veteranas como a nuevas generaciones.
El próximo 13 de junio de 2025 marca una fecha histórica para el entretenimiento nacional, cuando la plataforma de streaming de Televisa lance oficialmente esta producción original de 10 capítulos de media hora cada uno.
Un elenco estelar para una Historia Renovada
Mauricio Ochmann asume el rol protagónico como César, un ejecutivo exitoso cuya vida da un giro radical tras la pérdida de su esposa. Esta decisión transformadora de abandonar su carrera profesional para dedicarse completamente a sus tres hijos constituye el eje narrativo central de la nueva producción.
Ana de la Reguera se incorpora como Alicia, el interés romántico que añade una dimensión emocional compleja a la trama, mientras que un elenco diverso completa la propuesta: Benny Emmanuel, Teté Espinoza y Gala Bichir interpretan a los hijos del protagonista, acompañados por Jesús Zavala, Marcela Guirado, Memo Villegas y Dominika Paleta.
Una Propuesta Narrativa Contemporánea
A diferencia de una simple réplica nostálgica, esta nueva versión constituye una reinterpretación audaz que aborda temáticas actuales sobre paternidad, familias monoparentales y prejuicios sociales contemporáneos.
La producción conjunta entre ViX Original y la casa productora Perro Azul (reconocida por "Sierra Madre: Prohibido Pasar") garantiza estándares de calidad elevados bajo la dirección creativa de Salvador Suárez Obregón.
El equipo de guionistas conformado por Mariana Palos, Jimena Gallardo y Alejandro Ricaño ha desarrollado una narrativa que combina comedia ligera con momentos emotivos profundos, manteniendo el espíritu original mientras incorpora sensibilidades modernas.
Del Clásico de César Costa a la reinvención actual
La serie original protagonizada por César Costa marcó una época dorada de la televisión mexicana, estableciendo parámetros de entretenimiento familiar que perduraron décadas.
Esta nueva propuesta no busca competir con la memoria del clásico, sino honrar su legado mientras explora dinámicas familiares contemporáneas con frescura narrativa y relevancia social.