En la Península de Yucatán existe una gran cantidad de delfines y ballenas, aunque muchas personas creen que no es así. El 23 de julio se celebra el Día Mundial de los Delfines y las Ballenas por lo que en esta ocasión te contaremos cuáles son las especies que habitan en esta región del país.
Los delfines
En Yucatán se les conoce como “bufeos” por el sonido que emiten al salir a respirar en la superficie y se les puede observar por las mañanas desde la playa, sin embargo, los avistamientos no se dan todo el año, únicamente en verano.
Noticia Destacada
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: ¿Cómo cuidarlos?
Noticia Destacada
Denuncian construcción en la playa durante anidación de tortugas en Cancún
Especies: Delfines moteados, delfín nariz de botella, delfines tornillo, delfines de dientes rugosos, delfín gris o de Risso.
Noticia Destacada
Más de 100 tortugas bebé mueren entre el sargazo en playas de Cozumel
Noticia Destacada
Quintana Roo: Hogar de toda clase de tiburones
Las especies que aquí habitan suelen ser muy pequeñas, esto se debe a que las aguas son poco profundas, es por esto que no es tan fácil avistarlas.
Especies: Cachalotes pigmeo y enano, orcas falsas, y ballenas piloto o calderones.
En el ecosistema marino, los delfines y ballenas pueden llegar a hacer evidente cualquier tipo de cambio que experimente el océano y la costa incluso mucho tiempo antes de que las poblaciones humanas se vean afectadas. Debido a esto, el estudio y conservación de estas especies resulta gran importancia.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MA