
El Día de la Candelaria es una celebración de origen católica que se lleva a cabo 40 días después del nacimiento del Niño Jesús y representa “la luz para alumbrar las naciones”, y también se conmemora la presentación del Niño Dios en el templo.
Otra de las cosas que no puede faltar el 2 de febrero es la reunión con amigos y familia para compartir los tradicionales tamales, los cuales suelen invitarlos aquellos a los que les salió el niño o cualquier otro tipo de figura en la Rosca de Reyes.
¿Por qué celebramos el Día de la Candelaria?
La tradición de celebrar con tamales y ropajes para el Niño Dios tiene su origen en los pueblos indígenas, que en los primeros días de febrero celebraban a Tláloc, Dios del Agua y a su hermana Chalchiuhtlicue, Diosa de la Lluvia.
De esta manera, se hacen rituales para conmemorar el fin de la cuarentena de María y la presentación de Jesús en el templo, a la par de la bendición de semillas de maíz, frijol, trigo y otros cereales para la próxima temporada de siembra.
Los memes de tamales por el Día de la Candelaria
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR