Puesto en circulación el 3 de octubre de 1994, el billete de 10 nuevos pesos, con la imagen de Emiliano Zapata, es uno de los más valiosos y buscados por los coleccionistas, por lo que en internet se vende hasta en 850 mil pesos.
A casi 30 años de salir por primera vez para el uso comercial, se encuentra en proceso de retiro, por lo que tiene dos caminos, o se entrega a un banco para que sea resguardado y enviado alBanco de México, o pasa a ser parte de una colección de numismática.
Noticia Destacada
Pagan 300 mil pesos por este billete de Benito Juárez
Noticia Destacada
Estos son los billetes que dejan de circular en México este 2023
Este billete tiene en el reverso una escultura ecuestre de Emiliano Zapata de Cuautla, Morelos, al fondo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y en el anverso, el retrato de Emiliano Zapata, con una imagen secundaria de un par de manos con mazorcas de maíz.
Mide 129 por 66 milímetros y está hecho con papel de algodón. Estos billetes están expresados en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.
El billete de diez pesos de Emiliano Zapata se suma a la lista de monedas, de distintas denominaciones, por las que se ofrecen altas cantidades de dinero, como las ediciones conmemorativas o el famoso billete de 50 pesos o del ajolote, como se le conoce popularmente.
Para la compra y venta de monedas o billetes, los coleccionistas toman en cuenta factores como: Año y serie, cantidad de piezas, rarezas o características que los distingan y demanda del mercado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA