Al Jazeera (Estambul, Turquía).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul fue planeado con anticipación por funcionarios sauditas.
Erdogan, quien se dirigió a los legisladores de su Partido de Justicia y Desarrollo (Partido AK), detalló la desaparición y el asesinato de Khashoggi, pero no llegó a acusar a la realeza saudí del asesinato "salvaje" que ha provocado indignación mundial.
"El 28 de septiembre, Khashoggi llegó al consulado de Arabia Saudita para resolver los trámites para su boda", dijo Erdogan durante el discurso en el parlamento turco en la capital, Ankara.
"Parece que en ese momento ellos [los funcionarios de Arabia Saudita] comenzaron a planificar una plan de ruta para su asesinato".
Agregó que algunos funcionarios saudíes dejaron Turquía y viajaron a Arabia Saudita, "indicando que planearon el asesinato".
Khashoggi, de 59 años, columnista del Washington Post y crítico de la poderosa corona saudí, del príncipe Mohammed bin Salman, desapareció después de ingresar al consulado de Arabia Saudita el 2 de octubre.
Hasta el momento, Erdogan se había mantenido en gran parte en silencio sobre el caso, aunque funcionarios turcos anónimos habían filtrado información sobre el asesinato, incluida información sobre un "equipo de asesinos" saudí de 15 miembros que voló a Estambul en dos aviones alquilados.
Tras la intensa presión global, Arabia Saudita admitió la semana pasada que Khashoggi fue asesinado en su consulado de Estambul el 2 de octubre como resultado de una "pelea a puñetazos" durante un interrogatorio.
Las autoridades sauditas arrestaron a 18 personas en relación con el asesinato y despidieron a altos funcionarios de seguridad considerados cercanos a bin Salman.
Erdogan lo llamó un "asesinato político", y agregó que las pesquisas internacionales deberían ser incluidos en la investigación.
El líder turco pasó a llamar al asesinato "salvaje", y agregó que Ankara continuará su investigación hasta que todas las preguntas hayan sido respondidas.
"¿Por qué ellos [el equipo saudí] vinieron a Estambul, con instrucciones de quién?" Erdogan preguntó, y agregó que Arabia Saudita debería dejar en claro por qué no permitió que los investigadores ingresaran al consulado hasta días después.
¿Dónde está el cuerpo?
Galip Dalay, académico visitante de la Universidad de Oxford, destacó el significado del discurso de Erdogan.
"Lo más importante es que Erdogan confirmó todo lo que escuchamos a través de otros canales", dijo a Al Jazeera. "Sin embargo, ahora ya no se atribuye a funcionarios turcos anónimos, sino es el presidente de Turquía quien confirmó lo que sucedió", dijo Dalay.
Erdogan también exigió respuestas sobre lo que pasó con el cuerpo de Khashogui, mencionando informes de que un cooperador local supuestamente lo eliminó.
"¿Dónde está el cuerpo? Hay reclamos de que su cuerpo ha sido entregado a una persona local, pero ¿quién es esta persona local?" Preguntó Erdogan. "Nadie debe pensar que este caso llegará a su fin sin responder todas estas preguntas", agregó.
El presidente turco también dijo que Arabia Saudita estaba tomando las medidas adecuadas al trabajar con Ankara en la investigación y llevar a cabo los 18 arrestos.
Dalay, quien también es un miembro no residente de Brookings Institution Doha, subrayó la "distinción" de Erdogan en su discurso entre el rey Salman y su hijo, bin Salman.
"Todo lo que Erdogan proporcionó apuntaba hacia el MBS, sin nombrar específicamente al príncipe heredero", dijo Dalay, y agregó que el presidente turco estaba claramente tratando de evitar una crisis en toda regla entre Ankara y Riyadh.
El domingo, hablando en una entrevista exclusiva con Fox News, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, dijo que el asesinato de Khashoggi en el consulado fue "una tragedia terrible" y que MBS no tuvo nada que ver con eso.
Taha Ozhan, director de investigación del Instituto Ankara, le dijo a Al Jazeera que creía que Erdogan estaba tomando los pasos correctos.
"Los saudíes saben muy bien lo que Turquía sabe, y lo que Erdogan ha estado haciendo es lo correcto, es decir, pedirles a los saudíes que cooperen plenamente en este caso".