LA HABANA, Cuba, 18 de diciembre (Reuters).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó el martes lo que denominó “plataformas injerencistas” para avanzar en la expansión de Internet en la isla y apostó por desarrollar la informatización con la creación de diversas plataformas, informaron medios oficiales.
Díaz-Canel encabezó uno de los debates preparatorios de la Asamblea Nacional (Parlamento), que tendrá el viernes su segunda y última sesión anual, con una radiografía de la frágil economía de Cuba y el análisis de un proyecto para reformar la Constitución de la era soviética vigente desde 1976.
El mandatario, de 58 años, dijo que no habrá espacios para iniciativas “subversivas” y agregó que “avanzaremos sin dejarnos encandilar por propuestas perversas desde el imperio”, en alusión a la iniciativa denominada Fuerza de Tarea, del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que busca fomentar “el acceso libre a Internet” en la isla.
“La informatización de la sociedad es una realidad y expresa la voluntad política del Gobierno de seguir avanzando sin necesidad de plataformas injerencistas que nos quieren imponer”, dijo Díaz-Canel, según reportes de los medios oficiales de prensa.
Los cubanos accedieron por primera vez al servicio de Internet en sus teléfonos móviles a principios de este mes y aunque el costo de los paquetes -que van desde los 7 dólares hasta 30 válidos por 30 días- está fuera del alcance de muchos, el anuncio fue visto como algo positivo.