Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Internacional

Golpe a disidencia de las FARC

BOGOTA, Colombia, 22 de diciembre (EFE).- Las autoridades colombianas celebraron hoy el éxito de la “Operación David”, en la que se dio muerte a Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, y a su segundo, en lo que supone el mayor golpe asestado contra los grupos disidentes de las FARC.

En la operación, llevada a cabo en una zona remota de Tumaco, municipio del departamento de Nariño, en la costa pacífica, francotiradores mataron no solo a “Guacho”, responsable del asesinato de cinco ecuatorianos, entre ellos tres trabajadores del diario quiteño El Comercio, sino también a Luis Alberto Bermeo Gasca, alias “Pitufín”.

“Nos encontramos en los límites con Ecuador. Después de realizar un movimiento de cuatro días llegamos de norte a sur (...) siendo aproximadamente las doce del día (del viernes) nos ubicamos los dos tiradores de alta precisión (...) y se realizó un disparo sincronizado, un ataque de precisión quirúrgica”, relató uno de los militares que intervino en la operación.

Alias “Guacho” y “Pitufín” eran respectivamente los número uno y dos del autodenominado “Frente Oliver Sinisterra”, el grupo disidente de las FARC que opera en amplias zonas de Tumaco y de la frontera con Ecuador, donde se dedican al narcotráfico.

Esa localidad es la que más hectáreas de coca tiene sembradas y por su control combatía “Guacho” con otros grupos disidentes de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos herederos del paramilitarismo y carteles mexicanos a quienes, según algunas fuentes, respondía “Guacho”.

Contundente con exguerrilleros que vuelvan a la violencia

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró hoy que aquellos exguerrilleros que vuelvan a la violencia recibirán “toda la contundencia del Estado”, un día después de la muerte en una operación militar de Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, líder de un grupo de disidentes de las FARC.

Siguiente noticia

En Cuba. Construir alianzas